28 DE NOVIEMBRE
Quiroga: “Todavía no les cae la ficha del resultado electoral del domingo”

“Estoy de acuerdo con el comunicado que emitió el Intendente”, indicó Diego Quiroga Secretario de Gobierno del Municipio de 28 de Noviembre. Agregando: “Hay un sector, pequeño, que al parecer todavía no les cae la ficha del resultado electoral del domingo”; indicó el funcionario al tiempo que expresó: “Pero ante estos casos, esos no me preocupan; lo que si quisiéramos saber quiénes, en tiempo de democracia; son los autores intelectuales que se esconden a la sombra de las urnas del pueblo, como si estuviéramos viviendo los momentos más lúgubres de nuestra querida argentina”.
El Secretario de Gobierno, Diego Quiroga; acompañó los dichos expresados por el Intendente en una carta abierta a la comunidad, respecto a que los concejales de 28 de Noviembre estarían organizándose arengando a otros concejales de otras localidades a sumarse en una misiva tipo solicitada, en desmedro a la administración del Intendente Fernando Españon.
“No quiero darle mucha entidad a estas actitudes miserables que opacan nuestra democracia; simplemente decirles a estos concejales, que no se dejen hacer la oreja por los monjes negros en decadencia de una forma de hacer política que viene prescribiendo con cada elección; más bien quiero invitarlos a trabajar, que todavía están a tiempo de ser parte del enorme desarrollo favorable que se viene para 28 de Noviembre y la región”.
“Hay gente que nos necesita; hay familias que nos necesitan; hay un pueblo que nos necesita; y la verdad que ante esas necesidades no tenemos tiempo para contestarle a entidades sombrías; lo hago porque concuerdo con el Intendente y con mucha gente más, que cuando quieren atacar nuestra democracia que tanto nos costó; es nuestro deber repudiarlo; y hacerles saber que en Estado de Derecho, se debe cumplir con la Constitución y las Leyes; y no permitir indicios de intenciones opacas que no son claras desde sus fundamentos, pero si son claras en poner palos en la rueda y buscar desestabilidad institucional”, indicó el funcionario.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva