Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Quiénes son los aliados de Irán que desafían a Israel

Publicado

el


Por Carles Grau Sivera

Liderada por Irán desde el golfo Pérsico hasta la costa mediterránea, la alianza informal Eje de la Resistencia se enfrenta a Israel desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, un conflicto que amenaza con extenderse tras el lanzamiento masivo de misiles y drones de Irán al Estado judío.

En su primer ataque contra territorio israelí, Irán lanzó anoche más de 300 misiles y drones en represalia por el bombardeo contra su consulado en Damasco del 1 de abril en el que murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y del que Teherán acusó a Tel Aviv.

Según el Pentágono, la anunciada respuesta de la República Islámica fue «lanzada desde Irán, Irak, Siria y el Yemen», donde Teherán capitanea una red de grupos rebeldes y de poderosas milicias que libran en diferentes formas su guerra contra Israel y Estados Unidos en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.

Estos son los principales aliados de Irán, posibles objetivos de una respuesta de Israel.

Hizbulá, el buque insignia

Considerado como el aliado más poderoso de Irán en Oriente Medio, el grupo chií libanés Hizbulá protagoniza un medido pero intenso intercambio de fuego con Israel principalmente en la divisoria común desde el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en Gaza.

Coincidiendo con el ataque iraní contra territorio israelí, la agrupación armada anunció el lanzamiento de «decenas» de cohetes hacia una importante base militar en el norte de Israel y, posteriormente, reivindicó otra andanada contra tres puestos militares en los septentrionales Altos del Golán.

La aviación israelí, en respuesta, bombardeó un edificio en el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar los choques y que ha sido atacada por el Estado judío varias veces en las últimas semanas.

En el Líbano e Israel, seis meses de choques dejan ya más de 150.000 desplazados a ambos lados de la frontera, así como cerca de una veintena de muertos en el lado israelí y más de 330 en el libanés.

Los hutíes, en el punto de mira

Los rebeldes hutíes del Yemen han hecho gala de sus capacidades con el lanzamiento de misiles y drones contra Israel, además de ataques contra buques mercantes en el mar Rojo y el mar Arábigo desde finales de noviembre para dañar la economía israelí y de sus aliados occidentales.

Las severas disrupciones ocasionadas por estos ataques y la amenaza hutí para Israel provocaron que a mediados de enero Estados Unidos y el Reino Unido iniciaran una campaña de bombardeos contra posiciones de los insurgentes en el Yemen, aunque la formación asegura que no les va a disuadir.

Los hutíes no han reivindicado el lanzamiento de proyectiles simultáneo con el ataque de Irán contra Israel, si bien Washington y varios organismos denuncian que la Guardia Revolucionaria iraní mantiene desplegada unidades en varias zonas del Yemen controladas por los insurgentes.

Las milicias de Irak, desatadas

Pese a contar con capacidades más limitadas que Hizbulá y los hutíes, la denominada Resistencia Islámica en Irak se ha atribuido el lanzamiento de alrededor de 200 ataques contra bases con presencia estadounidense en territorio iraquí y sirio, si bien también ha apuntado ocasionalmente contra el sur de Israel.

El grupo, compuesto por una amalgama de milicias leales a Irán que operan en Irak y en el área fronteriza en el este de Siria, ha mantenido un perfil bajo después de que en enero uno de sus drones matara a tres soldados estadounidenses en la frontera entre Jordania y Siria.

Eso provocó una airada respuesta de Washington, que bombardeó con fuerza posiciones de estas agrupaciones armadas tanto en Irak como en Siria, dejando decenas de muertos y haciendo saltar todas las alarmas sobre la apertura de un nuevo frente de guerra que supusiera una confrontación directa con Irán.

El Gobierno iraquí, que mantiene un delicado equilibrio entre Teherán y Washington, ha advertido a sus dos aliados que su territorio no es un campo de batalla, después de que en enero Irán también lanzara misiles contra el norte de Irak alegando que apuntaba contra una sede del Mossad israelí. 

Fuente: EFE. Carles Grau Sivera


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.