PROVINCIALES
Quedó inaugurado el Monumento al Mate en Río Gallegos

Previo al 136° Aniversario de la capital santacruceña, el intendente municipal Pablo Grasso inauguró la estructura que homenajea a la infusión más popular de los argentinos.

El Monumento al Mate quedó inaugurado este martes por la tarde en Río Gallegos. El mismo fue instalado en inmediaciones de Av. Gotti y Autovía 17 de Octubre, con una réplica de un clásico mate de madera, haciendo homenaje a la infusión por excelencia en la Argentina.
Antes de quedar inaugurado el monumento, el intendente Pablo Grasso habló unos minutos con La Opinión Austral y expresó estar «contento de poder disfrutar un día lindo, en familia e inaugurar algo nuevo para nuestros vecinos, con folclore, en familia». Rescató que, después de los peores meses de pandemia, se trata de «momentos distintos en que de a poquito nos empezamos a reencontrar para pasar momentos como familia y también embelleciendo lugares para que se puedan disfrutar», dijo Grasso.
«Todo lo malo termina, hay que estar atentos y seguir vacunándose así de esa manera volver a la normalidad, especialmente en esta ciudad donde no tenemos casos, la gente se vacuna y no tenemos grupos antivacunas», destacó el intendente.
También señaló que esta inauguración es la antesala para el 10 de diciembre «que vamos a hacer inauguraciones», pero antes para el 7 de diciembre a la noche, cuando se realiza el tradicional encendido del arbolito de Navidad.
¿Amargo o dulce?
Específicamente sobre el mate, Grasso dijo que le gusta más el amargo pero que toma «de todo». «Cuando uno comparte, tenés que estar con la persona que te lo invita», dijo.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz