SOCIEDAD
Pymes reclaman previsibilidad y financiamiento para «salir del deterioro socioeconómico»

«Los empresarios pymes queremos y debemos lograr que nuestras empresas crezcan. Pero para eso, necesitamos financiamiento», sostuvo la CAME.
El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió que el crecimiento económico requiere «estabilidad macroeconómica y previsibilidad».
Al hablar en el marco de la Semana Social de la Iglesia, en Mar del Plata, el dirigente empresarial consideró que la Argentina «no podrá salir del estancamiento estructural ni del deterioro socioeconómico si no se genera empleo genuino de calidad».
Durante el evento, organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social y que este año tiene el lema “Integración y trabajo para una Patria de hermanos”, González se refirió de este modo al contexto actual del sector pyme que representa la entidad y que da trabajo a 4,5 millones de personas. Aseguró que la mejora económica es el «resultado del crecimiento de cada una de las unidades económicas que componen el universo pyme».
«Los empresarios pymes queremos y debemos lograr que nuestras empresas crezcan. Pero para eso, necesitamos financiamiento», sostuvo durante el encuentro en el que participó también el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja
González alertó que «no hay crecimiento sin inversión y no hay inversión sin financiación. Ni aquí, ni en ningún lugar del mundo». «No podremos salir del estancamiento estructural, ni resolver el deterioro socioeconómico si no se genera empleo genuino de calidad y de alta productividad, cuestión que no sucede desde el 2011», se quejó.
Agregó que «no se puede generar empleo de alta productividad si no se estimula al sector privado, al desarrollo productivo, a la creación de empresas y no se impulsa a los emprendedores». También sostuvo que «no se pueden crear empresas ni impulsar el emprendedurismo si no se pone a la inversión del sector privado como motor fundamental del proceso de crecimiento y desarrollo».
En ese sentido dejó en claro que «no se puede sostener un proceso de inversión y crecimiento si no es acompañado por el crecimiento de las exportaciones que permite financiar genuinamente ese proceso». «Las pymes no sólo somos el motor de la economía al ser los responsables de más de la mitad del PBI de nuestro país. También somos el motor del crecimiento con inclusión», destacó.
Al concluir, González insistió en «crecer, crear puestos de trabajo y distribuir equitativamente la riqueza generada, eso es una economía pyme y desde CAME estamos 100% comprometidos en construir un país con inclusión».
RIO TURBIO
Municipalidad de Río Turbio. Jornada de Salud Comunitaria

Sábado 24 de mayo de 09:00 a 13:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica
La Secretaría de Desarrollo Social invita a la comunidad a participar de una nueva Jornada de Salud Comunitaria, a realizarse el sábado 24 de mayo de 09:00 a 13:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica.
Durante la jornada se ofrecerán múltiples servicios de salud:
Vacunación para todas las edades y para embarazadas de 32 a 36 semanas.
Entrega de certificados de vacunas completas y ayuda con la completación de formularios ANSES.
Consultoría de obstetricia con toma de muestra de PAP.
Control odontológico (¡con turnos limitados!).
Atención médica generalista.
Además, a las 11:00 hs se llevará a cabo un Taller de Actividad Física para Adultos Mayores, dictado por la Lic. Alfonsina Fernández, con el acompañamiento del servicio de Nutrición en Promoción y Prevención a cargo de la Lic. Jesica Baldiviezo.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: Servicios Públicos realizó diversas tareas de mantenimiento
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”