SOCIEDAD
Pymes reclaman previsibilidad y financiamiento para «salir del deterioro socioeconómico»

«Los empresarios pymes queremos y debemos lograr que nuestras empresas crezcan. Pero para eso, necesitamos financiamiento», sostuvo la CAME.
El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió que el crecimiento económico requiere «estabilidad macroeconómica y previsibilidad».
Al hablar en el marco de la Semana Social de la Iglesia, en Mar del Plata, el dirigente empresarial consideró que la Argentina «no podrá salir del estancamiento estructural ni del deterioro socioeconómico si no se genera empleo genuino de calidad».
Durante el evento, organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social y que este año tiene el lema “Integración y trabajo para una Patria de hermanos”, González se refirió de este modo al contexto actual del sector pyme que representa la entidad y que da trabajo a 4,5 millones de personas. Aseguró que la mejora económica es el «resultado del crecimiento de cada una de las unidades económicas que componen el universo pyme».
«Los empresarios pymes queremos y debemos lograr que nuestras empresas crezcan. Pero para eso, necesitamos financiamiento», sostuvo durante el encuentro en el que participó también el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja
González alertó que «no hay crecimiento sin inversión y no hay inversión sin financiación. Ni aquí, ni en ningún lugar del mundo». «No podremos salir del estancamiento estructural, ni resolver el deterioro socioeconómico si no se genera empleo genuino de calidad y de alta productividad, cuestión que no sucede desde el 2011», se quejó.
Agregó que «no se puede generar empleo de alta productividad si no se estimula al sector privado, al desarrollo productivo, a la creación de empresas y no se impulsa a los emprendedores». También sostuvo que «no se pueden crear empresas ni impulsar el emprendedurismo si no se pone a la inversión del sector privado como motor fundamental del proceso de crecimiento y desarrollo».
En ese sentido dejó en claro que «no se puede sostener un proceso de inversión y crecimiento si no es acompañado por el crecimiento de las exportaciones que permite financiar genuinamente ese proceso». «Las pymes no sólo somos el motor de la economía al ser los responsables de más de la mitad del PBI de nuestro país. También somos el motor del crecimiento con inclusión», destacó.
Al concluir, González insistió en «crecer, crear puestos de trabajo y distribuir equitativamente la riqueza generada, eso es una economía pyme y desde CAME estamos 100% comprometidos en construir un país con inclusión».
RIO TURBIO
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche

En el Centro Integrador Comunitario Julia Dufour, llevó adelante la jornada Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche.

La misma estuvo a cargo de la Jefa del Departamento de Salud Comunitaria, Lic. Alfonsina Fernández, del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto con el Centro Integrador Comunitario Julia Dufour.
En esta actividad, la Dra. Yenny Alvarenga se encargó de completar las fichas médicas, mientras que la Dra. Anabela Lecler realizó los controles odontológicos. Además, el equipo de enfermería y vacunación del hospital estuvo presente para garantizar el buen desarrollo de las actividades.
Durante la jornada se realizaron controles de niños sanos, se aplicaron vacunas para todas las edades (con un total de 34 dosis administradas), se llenaron fichas médicas para el ingreso escolar, se entregaron certificados bucodentales y se realizó control odontológico a 22 personas.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART