SOCIEDAD
Punta Tombo: “Se destruyeron nidos vacíos, no se produjo la masacre” que se denunció

Víctor Fratto conversó con Radio 3 sobre lo denunciado días atrás en Punta Tombo y apuntó que “hubo una reacción desmedida”, apuntando que al principio “todos nos indignamos pero después aparecen las pruebas y ahí se ve el final”. Enfatizó que si bien “hubo impacto, no se produjo la masacre de la cantidad de pingüinos” que se dijo en un primer momento.

El especialista en Áreas Protegidas, Víctor Fratto, se refirió al caso denunciado la semana pasada en Punta Tombo por la presunta muerte de cientos de ejemplares de pingüinos de Magallanes.
Si bien Fratto remarcó que “me pasó lo que a todo el mundo, te sorprendes y te enojas, después esto se fue desculando”, enfatizando que hubo “una reacción desmedida en torno al caso”.
Sin entrar en la cuestión de fondo y las intencionalidades que podrían existir, el especialista lamentó que la reacción generara que “medios internacionales calificaran a Chubut como masacre o zona de sacrificio”.
Apuntó así que “no se puede hablar livianamente de masacre” ya que Chubut tiene “trayectoria” en el cuidado medioambiental.
Sobre la cifra de ejemplares presuntamente muertos, apuntó que “son estimaciones del informe oficial”, pero consideró que no es así ya que “en agosto se pasó la maquina” para abrir el camino, cuando las aves aún no estaban en la zona para anidar.
En este contexto, explicó que las propiedades privadas en áreas protegidas “se manejan como toda la vida, las actividades se siguen desarrollado pero con determinados cuidados”.
En este caso, “se produjo un impacto, en agosto se pasó la máquina y se destruyeron nidos vacíos, ahí está el impacto. Lo que no se produjo fue la masacre de esta cantidad de pingüinos. No se actuó como se debería haber actuado”, enfatizó.
Apuntó que en esto “es el Estado el que tiene que acompañar, el productor es productor y no tiene que saber de conservación, es el Estado el que tiene que acompañar. Cuando se produce un impacto, es porque alguien no acompañó”, sentenció.
Sobre el final reiteró que restan realizar pericias, pero con conocimiento del área “y con solo ver, se puede saber que las cosas son como las dice el dueño de la estancia”.
Cerró enfatizando que al principio “todos nos indignamos pero después aparecen las pruebas y ahí se ve el final. La conservación en Chubut no se mancha, no hay que manchar eso y es lo único que quiero, estoy del lado de salvaguardar la imagen de conservación que tiene nuestra Provincia”, cerró
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas