Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Prohibición de ingreso a la Usina de Río Turbio y denuncia por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales

Publicado

el


El miércoles por la mañana, efectivos de Gendarmería Nacional intentaron que el secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, abandone el predio de la Usina de Río Turbio en YCRT. Todo fue filmado y habrá una denuncia en la Justicia Federal por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales. La Comisión Directiva del sindicato también está alcanzada por la prohibición. La presentación ante la Justicia Federal de Río Gallegos advertirá la ilegalidad de la situación y la violación de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.

El miércoles por la mañana, efectivos de Gendarmería Nacional intentaron que el secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, abandone el predio de la Usina de Río Turbio en YCRT.

Todo fue filmado y habrá una denuncia en la Justicia Federal por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales.

Un video muestra cómo el efectivo de Gendarmería pregunta a Machaca si sabe que tiene prohibido el ingreso al predio y si se le informó desde el Escuadrón de Gendarmería.

Machaca responde que nunca se le notificó y que cumple su función de recorrer los talleres con fueros gremiales para estar en el taller.

Según el secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, la jefatura de la Usina llama a Gendarmería por órdenes de la intervención de la empresa, que no permite que puedan estar o permanecer en la central.

La prohibición alcanza a toda la Comisión Directiva del sindicato, por lo que ya hubo presentaciones en la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la provincia.

Dado que no hubo respuestas de parte de las misivas de carácter administrativo que interpusieron en la cartera de Trabajo, el gremio tomará la vía legal y presentará una denuncia ante la Justicia Federal de Río Gallegos por violación a la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.


RIO TURBIO

“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador

Publicado

el


Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, relató los detalles del grave accidente sufrido por el trabajador Joel Gálvez en una galería subterránea y denunció falencias en los protocolos de evacuación. El operario fue derivado de urgencia a Río Gallegos con una fractura de cráneo.

Este martes por la noche, un grave accidente ocurrió en el sector de preparación secundaria de la mina subterránea de YCRT, donde el trabajador Joel Gálvez fue impactado en la cabeza por un desprendimiento de carbón. Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, ofreció detalles del hecho en declaraciones al programa La Bisagra, que se emite por Tiempo FM 97.5.

“El accidente sucedió en la mina de carbón, una mina subterránea que ingresamos más de 7 kilómetros bajo el cerro. Esto ocurrió en un sector que se llama preparación secundaria, donde se realiza el avance en carbón. A las 21.30 aproximadamente, Joel estaba haciendo su labor como lo hacemos a diario y se desprendió una planchera de carbón de gran magnitud, cuyo impacto fue contra la cabeza y el cuerpo”, describió Delgado.

Gálvez fue asistido inicialmente por sus compañeros y luego derivado al Hospital Regional de Río Gallegos durante la madrugada, debido a la gravedad del golpe. “Fue un golpe crítico, un accidente grave con un golpe en el cráneo. Desde el sindicato nos acercamos rápidamente para conocer su situación. Aproximadamente a la una y treinta de la madrugada se lo deriva con urgencia”, detalló el dirigente gremial.

Sobre las condiciones laborales y los testimonios de los compañeros que acompañaban al trabajador al momento del accidente, Delgado expresó: “La gente que estaba trabajando con Joel se ha acercado al sindicato, han dado testimonio de todo lo que pasó, de las falencias que hubo, y las tenemos anotadas como sindicato para que sean elevadas a los encargados. Hay que corregir algunas cuestiones para que poder evacuar a un compañero no sea un problema”.

En relación al acompañamiento de las autoridades, el secretario general destacó la presencia del interventor de YCRT en el Hospital de Río Gallegos, donde Gálvez fue operado por una fractura de cráneo. Según informaron, su estado es estable.

Desde el sindicato ATE se remarcó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y evacuación en el yacimiento para evitar que hechos de esta gravedad vuelvan a repetirse.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.