INFO. GENERAL
Profundo pesar por la muerte de Adriano Villagra, Secretario Gremial de Luz y Fuerza de la Patagonia en Santa Cruz

Desde el sábado, vecinos, amigos, dirigentes gremiales, sociales y políticos han acompañado a la familia de Adriano Villagra durante el velatorio y el cortejo fúnebre
La noticia del fallecimiento de Adriano Abelardo Villagra, reconocido sindicalista y militante, ha conmocionado a todo el arco sindical y del peronismo. Adriano se desempeñaba como Secretario Gremial por la provincia de Santa Cruz en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.
El pasado viernes 9 de junio, Adriano Villagra falleció en Río Turbio, y su cuerpo fue velado en la cochería Balderramo de la ciudad de Cuenca, desde las 17 horas del sábado. El sepelio está programado para el domingo al mediodía.
La noticia fue dada a conocer por su hijo, Cristian, a través de las redes sociales, generando un profundo impacto en el arco sindical de la provincia de Santa Cruz y la región. En su emotivo mensaje, Cristian expresó su dolor y amor por su padre, destacando el vacío que su partida deja en sus vidas y la fortaleza que su alegría y amor por la vida les brinda para seguir adelante.
Adriano Villagra había sido internado en el hospital SAMIC debido a una infección que se complicó. Según allegados, había sufrido un accidente doméstico que le ocasionó fracturas de costillas, y el 30 de mayo pasado fue sometido a una operación. A pesar de haber estado en terapia, su cuerpo no pudo resistir más.
Adriano era reconocido como un militante y sindicalista comprometido con el gremio de Luz y Fuerza, siempre defendiendo los intereses de YCRT, empresa en la que trabajaba. Además, era hermano de Segundo Villagra, quien desapareció en diciembre de 1976, y su memoria fue recordada con fuerza en el acto del 24 de marzo de este año. En una entrevista previa, Adriano compartió el dolor y la incertidumbre que vivió su familia a partir de la desaparición de su hermano, cuando tenía tan solo 12 años.
Desde el sábado, vecinos, amigos, dirigentes gremiales, sociales y políticos han acompañado a la familia de Adriano Villagra durante el velatorio y el cortejo fúnebre. Con un profundo dolor, la comunidad le ha brindado su apoyo en este difícil momento. A las 12 horas de este domingo su cuerpo fue depositado en el cementerio local, despidiéndose así de un sindicalista y militante que dejó una huella en la lucha por los derechos de los trabajadores y en la memoria de aquellos que lo conocieron.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio