Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Profesionales médicos: «Queremos un sueldo básico digno que valorice nuestra profesión y dejar de caer en la trampa y acuerdos internos de nuestras autoridades»

Publicado

el



Nuevo Día se acercó hasta el Hospital Regional Río Gallegos donde los médicos y médicas realizaron una reunión fuera del ingreso a la guardia donde acordaron enviar notas a las autoridades para poder negociar sobre el reclamo salarial que busca mejorar la condición de los profesionales y que tendrá continuidad el viernes.

Profesionales médicos del Hospital Regional Río Gallegos se reunieron hoy con la finalidad de visibilizar y poner en conocimiento a las autoridades del Hospital Regional Río Gallegos, Ministerio de Salud y por ende, al gobierno provincial para instar a una mesa de negociación con este sector que no se encuentra nucleado bajo representaciones gremiales ya que no los consideran defensores de sus situaciones laborales y salariales.

Nuevo Día dialogó con la doctora Analía Constantini, referente de Pediatría del hospital, quien dio cuenta del reclamo que motivó la reunión y de que manera afrontarán esta instancia.

En primer lugar, la médica explicó: «Nos reunimos uno o dos representantes de cada servicio para no traer a todos los médicos que en su mayoría está haciendo consultorio o está en cirugías y marca el inicio de un reclamo salarial muy importante en donde solicitamos un sueldo básico digno que valorice nuestra profesión médica y dejar de estar en la trampa y de los arreglos internos que hace muchísimos años nuestras autoridades de salud y de gobierno realizan, lo cual hace que estemos divididos, nos jubilamos con un básico miserable y hoy hicimos la primera reunión para organizarnos.»

Al respecto, la pediatra indicó: «Vamos a enviar notas para presentar a la dirección del Hospital Regional Río Gallegos, al Ministerio de Salud y al gobierno provincial y el viernes nos volveremos a reunir para ver las respuestas a esas notas.»

Por otra parte, Constantini resaltó: «Fuimos esenciales en la pandemia y ahora volvimos a ser descartables y no queremos que eso siga sucediendo, porque cada vez somos menos y estamos más cerca de jubilarnos y no hay ningún tipo de renovación médica y seguimos trabajando en las mismas condiciones precarias que durante la pandemia.»

«Este reclamo es sólo de profesionales médicos, tanto full, como part time, y tiene una adhesión del 80% de los médicos del interior y jubilados, estos últimos porque, en el aumento que recibimos en 2017, ellos no fueron incorporados, por lo tanto ellos están incluidos» agregó la pediatra.

Acerca de los gremios:

Consultada por la representación institucional de los médicos que allí se encontraron, Constantini aclaró: «Ninguno participa de ningún gremio porque no nos sentimos representados, somos más de 110 sólo del Hospital Regional Río Gallegos que decidimos hacer el reclamo por nuestra cuenta porque los gremios arreglan con el gobierno y nosotros quedamos de lado y el paciente nos llega a nosotros, no al gremio, ni a la gobernadora, ni al ministro.»

Por último, la pediatra concluyó: «Toda la vida nos dividieron y arreglaron por sectores, entonces fueron haciendo que nos desuniéramos y no lo vamos a permitir, porque mucha gente no se puede jubilar porque nuestro básico es un desastre, entonces la historia de la actividad médica, tiene que cambiar.»


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.