PROVINCIALES
Producción solicitó a Nación Servicios una pronta solución a los problemas técnicos con la SUBE

Con el objetivo de dar respuesta a la problemática técnica que se presentó con la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Río Gallegos, debido al tope en los montos de carga con las tarjetas SUBE, el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, convocó a una reunión con las autoridades de la empresa Nación Servicios.
El encuentro fue requerido personalmente por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, quien estuvo acompañado por el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Transporte, mientras que por parte de la empresa estuvieron, vía Zoom, Pablo Alonso, gerente de Transporte de Nación Servicios S.A.; Juan Carlos Cotugno, responsable SR en BackOffice SUBE; y Rodrigo de la Iglesia, a cargo de la aplicación del producto SUBE en Nación Servicio.
Teniendo en cuenta que la única localidad que utiliza este sistema es la capital santacruceña, Martínez lamentó que la Municipalidad local haya adoptado este mecanismo que no permitió, en una primera etapa, brindar mayores servicios a los beneficiarios, ya que debido al límite de saldo máximo que cada usuario puede tener en el plástico para viajar, los estudiantes tienen que movilizarse todas las semanas a las oficinas del Ministerio para acceder al beneficio.
En este marco, y en línea con el compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal de apuntalar la educación en Santa Cruz como prioridad, la reunión con las autoridades de la empresa a cargo de la SUBE buscó, justamente, resolver esta problemática técnica que surgió con la puesta en marcha del boleto estudiantil.
En lo que Martínez describió como “un encuentro exitoso”, solicitó a Nación Servicios la regularización de esta situación rápidamente, para que durante el mes de abril se implemente en la provincia un sistema que permita la carga de viajes y no un monto límite, lo que garantizará también a los estudiantes de Río Gallegos la tranquilidad para poder desenvolverse normalmente, sin necesidad de cargar la tarjeta todas las semanas.
Por su parte, los empresarios explicaron que la problemática técnica con la carga de la SUBE se está replicando en todo el país, debido a los aumentos en los valores de los boletos, y por tal motivo se comprometieron con el ministro de la Producción de Santa Cruz a generar, lo más pronto posible, una solución definitiva.
Además, luego de la reunión Martínez instruyó a la Subsecretaría de Transporte para que se haga presente en la zona norte de la provincia, así como en la cuenca, para llevar adelante un relevamiento y dar respuesta a cualquier tipo de inconveniente que pueda presentarse con la implementación de este servicio.
Por último, cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, tiene toda la voluntad de continuar trabajando activamente para garantizar que los estudiantes santacruceños de todos los niveles educativos puedan ir a clases, siendo esta una de las prioridades en la gestión del gobernador Claudio Vidal.
PROVINCIALES
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”

El diputado provincial y exgobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, confirmó que no será candidato en las elecciones de octubre y cuestionó con dureza a la conducción del Partido Justicialista por no habilitar internas para definir las candidaturas.
Peralta recordó que en abril había expresado su intención de postularse como diputado nacional, pero criticó que el Congreso partidario resolviera delegar la elección de nombres en un grupo reducido de dirigentes, en el marco de una alianza electoral. “No nos dejaron votar; optaron por el camino indirecto, un camino equivocado”, aseguró.
El legislador advirtió que muchos sectores del peronismo santacruceño no participarán de esta elección, y señaló que, tras las derrotas de 2023 en la provincia y a nivel nacional, la estrategia “debía ser otra”.
Aunque dijo no contar con los recursos para recorrer la provincia como otros dirigentes, afirmó que seguirá difundiendo su postura a través de redes y medios que lo convoquen. Además, adelantó que tras el 26 de octubre trabajará para rearmar un espacio peronista alternativo, pensando en las elecciones de 2027.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Luis Avendaño, tras la reunión con Claudio Vidal: «La prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y la estabilidad laboral»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales en lucha: el SOEM paso a un cuarto intermedio, exige sueldos dignos y transparencia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre