PROVINCIALES
Producción recibió al sector privado para seguir trabajando sobre la creación de Santa Cruz Puede S.A.U.

El ministro de la Producción, Gustavo Martínez, recibió este martes a la Comisión Directiva de la Asociación de Empresarios, Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, con el objetivo de interiorizarlos en detalle sobre el espíritu del proyecto de ley que propone la creación de “Santa Cruz Puede S.A.U.”, una Sociedad Anónima Unipersonal de capital 100 % estatal.
Luego del encuentro mantenido la semana pasada, en Casa de Gobierno, entre autoridades del Ejecutivo y representantes del sector económico y comercial de la provincia, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, acompañado por director provincial de Comercio, Paulo Lunzevich, recibió a los representantes de la Asociación Privada para intercambiar propuestas y responder a las inquietudes planteadas una vez que la normativa tomó estado parlamentario.
Considerando que el objetivo del proyecto es que sea abierto y que se pueda generar un intercambio con el sector privado, durante la reunión se habló con la Comisión Directiva de la Asociación de Empresarios, Hoteleros y Gastronómicos local, para interiorizarlos sobre los puntos centrales y los ejes que componen el proyecto que el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados.
En este sentido, las autoridades provinciales explicaron el detalle de la norma, que busca la creación de una Sociedad Anónima Unipersonal que permitirá industrializar e incrementar la producción primaria de la provincia; generar valor agregado a la misma; bajar los costos; y generar empleo en beneficio de los santacruceños, en línea con los ejes de gestión propuestos por el gobernador Claudio Vidal.
Con respecto a la nota presentada por el sector privado, solicitando algunos ítems a considerar para modificar en la norma, el ministro Gustavo Martínez adelantó que dentro del paquete de modificaciones que se están planteando para el proyecto original, hay muchos de los aspectos planteados por ellos que fueron tenidos en cuenta y otros que no, sobre estos últimos se les explicó los motivos por los cuales no fueron considerados.
Cabe destacar que el balance del encuentro es muy positivo, el espació permitió, además, tratar temas propios del sector y, por último, se acordó continuar con una mesa de trabajo para poder abordar, puntualmente, las inquietudes que se presentan desde el sector.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula