Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Producción realizó una mesa de trabajo sobre el desarrollo del Aeropuerto de la Cuenca

Publicado

el


Este viernes el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, a través de la Subsecretaria de Transporte, llevó a cabo una mesa de trabajo en el marco del programa SICPro, en la que participaron representantes de las secretarias de Turismo y Ambiente de la Provincia, representantes de los Municipios 28 de Noviembre y Río Turbio, la autoridad regional y local de ANAC y la titular local de Distrigas.

La reunión fue convocada por la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, en conjunto con la Dirección General de Planificación y Control, a cargo de Fabian Kuc, quienes estuvieron presentes junto al subsecretario de Transporte, Rolando D`Avena, y su equipo de trabajo.

El encuentro inició con un informe general sobre la situación del aeródromo El Turbio/ 28 de Noviembre, en el cual se destacó la importancia de su ubicación estratégica que contribuye a Santa Cruz desde el plano social, sanitario, laboral y turístico.

Durante la exposición, se pusieron en valor las instalaciones y equipos con los que cuenta dicho aeródromo y se reflexionó acerca de los hechos de vandalismo sufridos en los últimos años, lo que despertó la necesidad de impulsar una campaña de concientización para promover el cuidado del aeropuerto, principalmente debido a su función sanitaria.

Entre otros temas, se destacó la recuperación del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios para sumar categoría; así como también las gestiones realizadas para la inversión en las obras de instalación de red de gas, con la colaboración de Distrigas. Por su parte, el arquitecto Lucas Rodríguez se explayó sobre el estado del proyecto de Licitación del Cerco Perimetral.

Asimismo, se discutió sobre uno de los principales problemas a resolver: el basural que se ubica a 800 metros de la pista de aterrizaje. Este propicia la proliferación de aves en la zona, lo que resulta un impedimento para cumplir con los informes aviares requeridos por la autoridad aeronáutica.

Esta limitación compromete la seguridad operacional, según informó el titular de la Regional ANAC, Leonardo Altamirano, dado que no es viable reglamentariamente desde el punto de vista comercial. Por esta razón, el Gobierno Provincial junto a LADE se ven imposibilitados de incorporar el destino en sus rutas hasta poder sortear esta norma de carácter internacional.

Por su parte, los municipios plantearon sus situaciones frente al problema del basural y se dispusieron receptivos y positivos para encontrar una solución. Igualmente, el secretario de Ambiente de la Provincia, Mariano Bertinat, explicó que la responsabilidad de estos sitios es competencia integra de cada Municipio, no obstante, desde el Gobierno Provincial se trabaja para encontrar una reubicación de los basurales de las dos localidades en un lugar alejado de los centros urbanos.

Este futuro vertedero, tendría un tratamiento especial, con bajo impacto ambiental, lo que mitigará la influencia sobre el Aeropuerto. De igual modo, esta tarea requerirá de estudios de impacto, búsqueda de programas de financiamiento y la aprobación de los entes involucrados.

Para concluir, Rolando D`Avena destacó que el encuentro fue positivo, dado que todos los funcionarios presentes son personas comprometidas y trabajan desde hace tiempo con este asunto: “Estamos convencidos de que este trabajo articulado es el camino para encontrar resultados, poder operativizar y que este desarrollo trascienda a las gestiones actuales, lo importante es que tenemos el objetivo definido y ya existen acciones concretas” afirmó.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.