PROVINCIALES
Producción detectó irregularidades en la Subsecretaría Transporte

Desde el inicio de su gestión, por pedido del gobernador Claudio Vidal, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, indicó a cada una de las áreas que conforman el organismo la tarea de realizar un relevamiento del estado en el que se encontraban.
Esta gestión se lleva adelante a los fines de realizar un diagnóstico preciso de su funcionamiento para poder optimizar el trabajo y normalizar su funcionamiento al servicio de los santacruceños. En este marco, se detectaron irregularidades en la Subsecretaría de Transporte, al encontrarse 73 actas de infracción que no fueron cobradas a 15 empresas cuya actividad es el alquiler de vehículos sin chofer con fines turísticos (rent a car), por un monto que, actualizado a la fecha, asciende a un total de $ 79.522.600.
Las mismas fueron debidamente labradas por el cuerpo de inspectores de la cartera entre los años 2017 al 2023 y se encontraban en diferentes etapas del proceso administrativo enmarcado en la Ley provincial de Procedimientos N° 1260. Sin embargo, en lugar de continuar con el circuito correspondiente, por decisión política del gobierno anterior nunca se avanzó en su aplicación y fueron enviadas a archivo.
Luego de tomar conocimiento de esta situación, y considerando que este no es un mero detalle administrativo, sino que implicaría un grave perjuicio para santacruceños y turistas en general que alquilaron vehículos que no cumplían con las normas, poniendo en riesgo su seguridad y, además, porque las anomalías observadas implicarían una pérdida millonaria. El Ministro considera inaceptable lo sucedido y, por tal motivo, decidió retrotraer la acción y dar continuidad al adecuado circuito, con el objetivo de regularizar la Subsecretaría de Transporte.
De esta manera, al no haberse excedido los plazos legales y estando las deudas aún vigentes, se continuará con la tramitación administrativa para el proceso de cobro y, a su vez, se notificará lo encontrado al Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia para su posterior evaluación.
Al respecto, el titular de Producción explicó que uno de los ejes más importantes de su gestión es poner en valor la fiscalización que se lleva adelante desde cada una de las áreas que de él dependen: “Lo que se mandó a archivo es el trabajo de los inspectores y esto no puede suceder, a futuro queremos las reglas claras para todos, solo así vamos a poder recuperar el Estado al servicio de la producción, de los recursos y de la dinámica de trabajo en beneficio de los intereses de Santa Cruz”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”