PROVINCIALES
Prodromos destacó el trabajo de los internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en el futuro camping de Río Gallegos
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250211_GOBERNADOR_VISITA_CAMPING_18-scaled.jpg)
En esta jornada, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante la presentación de la labor que desarrollaron 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en el camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Se trata una iniciativa que se replicará en las distintas localidades de la provincia.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250211_GOBERNADOR_VISITA_CAMPING_9-1024x683.jpg)
El ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, indicó que hoy se está concretando un hecho histórico a nivel penitenciario. “Personas privadas de la libertad y que están cumpliendo su condena en la Unidad Penitenciaria N° 2, están trabajando para la sociedad, y lo están haciendo en el camping que se está realizando a la orilla de la ría de Río Gallegos. Por el momento, son 18 los internos que llevan adelante la puesta de adoquines en el predio”, resaltó.
Por otra parte, el titular de la Cartera de Seguridad, manifestó que esta acción se concreta en concordancia con lo solicitado oportunamente por la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, en el marco del programa “Manos a la obra es ocio cero”. Al respecto, Prodromos precisó que a diferencia de dicha propuesta que se refiere al trabajo intramuros, en Río Gallegos las actividades de los internos se desarrollan puertas afuera con las medidas de seguridad correspondientes. “Muchas veces se trabaja dentro del penal y en este caso los internos están trabajando directamente para la sociedad”, remarcó.
En cuanto al dispositivo de seguridad implementado para la realización de esta iniciativa, expuso: “Se desplegaron 40 efectivos. Tenemos la sección de la División Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), la División Canes, y Fuerzas Especiales del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia de Santa Cruz”.
En relación a la selección de internos para llevar adelante las tareas de adoquinamiento en el nuevo camping de Río Gallegos, señaló que se tuvo en cuenta a quienes están próximos a cumplir su pena, mientras que también se consideró el comportamiento dentro del penal. “Esto marca el inicio del trabajo que continuará dado que se vienen más obras en la provincia, tal cual lo destacó el gobernador Claudio Vidal. La idea es reinsertarlos en la sociedad mediante el trabajo”, aseguró.
Prodromos, anticipó que este tipo de acciones se replicaran en las distintas localidades de Santa Cruz. A la vez consideró, que esta es una prueba que va a dar resultado porque se analizó desde todos los aspectos. “Es una manera de colaborar con la sociedad y también con la salud mental de los internos”, cerró.
PROVINCIALES
Vidal: “Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad”
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250211_GOBERNADOR_VISITA_CAMPING_32-scaled.jpg)
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250211_GOBERNADOR_VISITA_CAMPING_26-1024x683.jpg)
El mandatario provincial, acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, recorrió el predio en el que se construye el nuevo camping de Río Gallegos, para observar las tareas que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2. Esta iniciativa se enmarca en el programa “Manos a la obra es ocio cero”.
El gobernador Claudio Vidal agradeció en primera instancia a todo el equipo de trabajo que lleva adelante la obra del camping de Río Gallegos. “Es una obra muy importante en la que se está poniendo en valor los recursos de la provincia y de algún modo logrando también que los distintos entes provinciales de forma conjunta y mucha organización, puedan llevar adelante una obra, sin tener la necesidad de caer en contrataciones de empresas que muchas veces sabemos cómo terminan la obra pública una vez que se licita y aparecen empresas que no han dado buenos resultados en los últimos años”, explicó.
Asimismo, felicitó a todo el equipo de trabajo, y manifestó que está muy contento por la decisión de integrar al equipo de trabajo a internos de la Unidad Penitenciaria N° 2. “La verdad es que es un hecho importante a nivel nacional, que los privados de su libertad puedan estar prestando servicio a la comunidad. En este momento, están abocados a realizar cordones cunetas y colocando adoquines. Me parece que es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos. Además, creo que es la forma de preparar a estas personas para el día en el que puedan recuperar su libertad y que puedan adaptarse a un esquema de trabajo como este que tiene que ver con la obra pública”, expuso.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250211_GOBERNADOR_VISITA_CAMPING_24-1024x683.jpg)
“Más adelante quizás avanzaremos en este tipo de convenios con personas privadas de su libertad para que presten servicios en algún circuito productivo. Puede ser a través del agro o de la ganadería. Lograr esto a nivel país es muy importante y habla de la necesidad de recuperar la cultura del trabajo que es lo que necesitamos en la Argentina para poder salir adelante”, amplió.
Por otra parte, el gobernador dijo que este tipo de acciones, es de algún modo poner en valor lo nuestro y contagiar de ganas de trabajar, dado que no son momentos fáciles en la Argentina, especialmente en el aspecto económico. “Eso se ve en las arcas provinciales como cae la recaudación, pero no nos podemos quedar en la queja o el reclamo, tenemos que seguir y avanzar. Hay nuevas propuestas como esta y que se deberían hacer también en otros puntos del país”, agregó.
Educación
“La educación es la base de la sociedad y por eso estamos trabajando para reparar todas las escuelas que estaban completamente detonadas. Quiero felicitar y agradecer a todo el equipo del Consejo Provincial de Educación, encabezado por Iris Rasgido, por el enorme esfuerzo que están realizando”, manifestó el gobernador.
Además, hizo referencia a las obras que se llevan adelante en la Escuela N° 85 de Pico Truncado. “Es una obra que estuvo paralizada por más de 17 años, que se pagó en tres oportunidades y nunca se terminó de construir. Poder retomarla y seguir reparando las escuelas en toda la provincia nos llena de satisfacción y orgullo. Es la manera de demostrarle a la sociedad que se pueden hacer las cosas de manera distinta. Somos un equipo que trabaja, avanza y no se detiene”, afirmó.
En ese sentido, también pidió “a los que hacen la mala política, que nos dejen trabajar. Lo que hoy tenemos es el resultado de las malas prácticas del pasado”, subrayó.
Gestiones en Buenos Aires
En ese contexto, Vidal anticipó que viaja hoy a Buenos Aires para seguir con las gestiones sobre represas e YPF. “Ojalá que el presidente de la empresa estatal YPF baje los decibeles y se deje de pelear con los empresarios que están interesados en poder operar esas áreas. Que YPF se vaya y abandone los yacimientos de una buena vez, porque hasta aquí hizo un desastre enorme en los últimos 15 años. Eso sería muy valioso para nuestra provincia y el país”, consideró.
“Le pido a Horacio Marín, presidente de YPF baje los decibeles. Tenemos planeadas dos reuniones, una el miércoles y otra el jueves”, enfatizó.
Reuniones con las embajadas de China y Estados Unidos
Al respecto, Vidal comentó que con la embajada de Estados Unidos se está hablando de proyectos muy importantes para la actividad minera, y con China se focalizó especial atención en el avance de las represas. “Ojalá que la sociedad logre entender cuál es el trasfondo. Nación no está de acuerdo con pagar una deuda que generó la empresa Electroingeniería y que lamentablemente perjudicó a la provincia y al país. Hay dos propuestas muy fuertes para después que se termine esa obra”, cerró.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El CPE avanza en el «Plan de Recuperación Histórica» de las escuelas de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
La historia del párate de las represas no empezó en diciembre de 2023
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Fotografiaron un supuesto OVNI en la Patagonia, cerca de Santa Cruz
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela mantuvo reuniones con los jefes comunales de la cuenca carbonífera y recorrió distintas instituciones.