RIO TURBIO
Primera jornada del Trabajo Participativo

La metodología empleada plantea una dinámica participativa que comprenda a todos los actores y fuerzas vivas de la localidad.
El miercoles 9, se realizo la primera jornada del ciclo de planificacion gestion participativa urbana para la localidad de Rio Turbio. El mismo tiene como objetivo el desarrollo de un plan de Lineamientos Estratégicos para la localidad, el que comprende el desarrollo de un diagnostico integral que aborda las variables de desarrollo urbano, medio ambiente, producción, desarrollo social, movilidad etc, para la confeccion de los Lineamientos, Planes Programas y Proyectos que comprenden el Plan.
Este trabajo es impulsado por el Gobierno Provincial a través del CFI y en articulacion con el Municipio de Rio Turbio.
La metodologìa empleada plantea una dinámica participativa que comprenda a todos los actores y fuerzas vivas de la localidad.
Este ciclo comprende la decima etapa de esta politica de planificacion, habiendose realizado ya en 8 localidades de la provincia y en el presente desarrollándose dos experiencias en cursos que son las localidades de Rio Turbio y Puerto Santa Cruz.
Se invita a todos los vecinos y organizaciones de la localidad a formar parte de esta experiencia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se encuentra implementando como política integral, la planificación de las ciudades y Comisiones de Fomento del territorio provincial.
En este marco, ha impulsado la elaboración de planes que comprenden Lineamientos Estratégicos de Desarrollo Urbano.
Estos Lineamientos surgen de una lectura integral del territorio y de las distintas dinámicas que allí acontecen, para luego consensuar de manera participativa una serie de propuestas y políticas de gestión, orientadas al desarrollo de ciudades más inclusivas, sustentables y democráticas.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera