SOCIEDAD
Primer golpe a Francos: Le sacan todas las empresas públicas y se las dan a Sturzenegger

El futuro ministro quiere intervenir en todas las empresas. A Pettovello le sacan los directores de Anses.
Guillermo Francos asumió este martes como jefe de gabinete y ya tuvo su primer golpe cuando se enteró que le sacaran el manejo de todas las empresas públicas que tenía su antecesor, Nicolás Posse.
Quien absorberá las empresas del Estado es Federico Stuzenegger, que será presentado próximamente como nuevo ministro de un área de «desregulación».
Para que el ascenso de Sturzenegger no lleve la cuenta de ministerios a nueve, Milei eliminó el ministerio del Interior en un hecho sin precedentes, ya que esa cartera estuvo vigente durante 170 años desde que la ocupó Benjamín Gorostiaga en 1854.
Sturzenegger se quedará con la supersecretaría que tenía Mauricio González Botto, que era quien estaba a cargo de las empresas y renunció luego de la salida de Posse.
El redactor del DNU y la ley ómnibus quiere intervenir todas las empresas públicas con el objetivo de llevarlas a la privatización. Además, Sturzenegger quiere puentear a la minsitra de Capital Humano, Sandra Pettovello y colocar a los directores de la Anses. Allí tiene en mira al multimillonario Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa