Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Prevención vial: recomendaciones para conducir de manera segura ante la presencia de animales en rutas de Santa Cruz

Publicado

el


La Policía Caminera de Santa Cruz insta a los conductores a extremar precauciones debido a la creciente presencia de fauna silvestre, especialmente guanacos, en rutas provinciales y nacionales.


La Policía de la Provincia de Santa Cruz, a través de la Dirección General de Policía Caminera y sus Unidades Operativas distribuidas en todo el territorio provincial, hace un llamado a la comunidad para conducir con precaución ante la creciente presencia de fauna silvestre en las rutas de la región, especialmente guanacos. Esto es especialmente relevante en algunas zonas críticas donde los animales son más frecuentes, y donde los conductores deben extremar la precaución para evitar accidentes.

Las principales rutas donde se recomienda tener especial cuidado son:

  • Ruta Nacional N° 3: Tramo Puerto San Julián – Río Gallegos.
  • Ruta Nacional N° 40: Zona Sudoeste.
  • Ruta Provincial N° 5: Tramo Güer Aike – El Calafate.

El objetivo de estas recomendaciones es prevenir incidentes de tránsito causados por colisiones con animales y garantizar la seguridad vial de conductores y pasajeros. La Policía Caminera subraya la importancia de la conducción defensiva y el respeto por las restricciones de velocidad.

Entre las recomendaciones más importantes para quienes circulen por estas rutas se incluyen:

  1. Conducir a la defensiva: Mantener una actitud preventiva y anticiparse a posibles situaciones de riesgo.
  2. Velocidad máxima recomendada: Reducir la velocidad a 45 km/h en zonas con presencia de fauna.
  3. Acciones ante la presencia de animales en la ruta:
    1. Encender las balizas inmediatamente.
    1. Reducir la velocidad de forma gradual.
    1. Evitar el uso de la bocina, ya que puede asustar a los animales y provocar movimientos inesperados.

Además, si se observa una manada de guanacos o un «guanacada», se recomienda evitar maniobras bruscas y mantener la calma para reducir riesgos. Estas simples acciones pueden marcar la diferencia para evitar accidentes y daños a los vehículos.

La Policía Caminera solicita a todos los conductores respetar estas recomendaciones y ser conscientes de los peligros que representa la fauna silvestre en las rutas. En caso de emergencia o incidente, los conductores pueden comunicarse con el 911 o con la Unidad Operativa más cercana para recibir asistencia.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.