PROVINCIALES
Presupuesto Nacional 2022: una por una las obras para Santa Cruz por 8.558 millones de pesos

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, que contempla un crecimiento del 4% del PBI y gastos por $ 13,2 billones. En este informe te mostramos cuáles son las obras para Santa Cruz y la Patagonia.

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, que contempla un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y gastos por $ 13,2 billones. Además proyecta una inflación del 33% para todo el año y ubica el valor del dólar oficial en $ 131,1.
En la región sur del país, el reparto de fondos para obra pública tiene como mayor acreedor a Rio Negro con $10.331 millones seguido de Santa Cruz con $8.558 millones, Neuquén con $7.531 millones y Chubut con $6.103 millones.
El presupuesto prevé un giro de fondos para proyectos viales por $6.489 millones en Río Negro, $4.746 millones en Chubut, $3.824 millones en Neuquén y 1.814 millones en Santa Cruz.
Otro de los ítems del gasto en proyectos de obra pública más relevante es el de los trabajos de saneamiento. Santa Cruz es la que más demandará en presupuesto explicado por la construcción del Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz, que demandará más de $6.105 millones.
En Chubut la obra que más gasto tendrá es Malla 113 – Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0040 ($1.273 millones); en Neuquén la Construcción Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I ($3.449 millones); y en Río Negro la Autopista Ruta Nacional Nº 22 Chichinales – Arroyito ($4.398 millones)
Otro de los ítems del gasto en proyectos de obra pública más relevante es el de los trabajos de saneamiento. Santa Cruz es la que más demandará en presupuesto explicado por la construcción del Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz, que demandará más de $6.105 millones.
En Chubut la obra que más gasto tendrá es Malla 113 – Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0040 ($1.273 millones); en Neuquén la Construcción Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I ($3.449 millones); y en Río Negro la Autopista Ruta Nacional Nº 22 Chichinales – Arroyito ($4.398 millones).
Obras en Santa Cruz por $8.558.396.730
Ministerio de Turismo y Deportes: $12.000.000
Construcción Contenido Museo Perito Moreno- Provincia de Santa Cruz: $6.000.000
Construcción Contenido Los Antiguos Provincia de Santa Cruz: $6.000.000
Ministerio de Transporte: $4.776.614
Ampliación Puerto Caleta Paula: $2.108.629
Renovación Integral de Terminales de Buses de Larga y Media Distancia: $1.304.348
Implementación de Sistema de Movilidad Federal Integral No Motorizada: $1.363.637
Ministerio de Obras Públicas: $ 8.262.583.807
Construcción de Módulos Sanitarios: $6.095.195
Parque Central Rio Gallegos: $ 29.000.000
Dirección Nacional de Vialidad: $ 1.814.911.051
Mantenimiento de Obras de Arte en 23°Distrito: $ 40.161.334
Mantenimiento por Administración y Atención de Emergencias en Rutas Varias: $91.171.145
Obras de Seguridad en Distrito Santa Cruz: $ 31.097.262
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla A (M23A): $ 74.710.586
Cambio de Juntas de Dilatación, Repavimentación y Reparación de Barandas e Iluminación, Ruta 3, Tramo: Cte. Luis Piedrabuena: $ 27.155.270
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla B (M23B): $ 73.390.292
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla C (M23C): $ 14.859.520
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla D (M23D): $ 27.265.616
Convenio TFO, Ruta Nacional N° 0003/0040/0281/0288/0293: $ 375.897.792
Reconstrucciones Parciales, Bacheo y Carpetines, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Río Gallegos – Límite con Chile: $ 60.766.998
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Emp. RP Nº 47 – Pto. San Julián, Sección: Prog. 2184,80 Km. – Prog. 2234,81 km: $ 95.249.164
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Pto. San Julián -Rio Chico, Sección: Prog. 2234,81 KM. – Prog. 2304,60 km: $24.242.104
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Río Chico – Piedrabuena, Sección: Prog. 2304,60 KM. – Prog. 2371,05 km: $ 109.103.586
Pavimentación RN40 Tres Lagos – Lago Cardiel: $ 40.506.814
Ruta Nacional Nº 3; Tramo: Límite Chubut/Santa Cruz – Caleta Olivia;
Sección: Prog. Km. 1855,91 – Prog. Km. 1871,10, Prog. Km.: $ 30.757.168
Ruta Nacional Nº 3;40;281;288;293 – Tramo: TFO Santa Cruz – Convenio 14, Sección: Tramos Varios: $ 268.036.140
Malla Ruta Nacional Nº 3H – Ruta Nacional Nº 0003, Tramo: Caleta – Tres Cerros: $ 430.540.260
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento: $ 6.412.577.561
Construcción de Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz: $ 6.105.000.000
Construcción de Nueva Planta de Osmosis Inversa – San Julián – Santa Cruz: $ 307.577.561
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: $20.100.009
Administración Nacional de la Seguridad Social: Puesta en Valor de los Edificios Ubicados en la Provincia de Santa Cruz, Jefatura Regional SUR II: $20.100.009
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: $160.078.800
Construcción Centro de Disposición Final en la Zona Noreste de la Provincia de Santa Cruz – Pico Truncado y Caleta Olivia: $160.078.800
Administración de Parques Nacionales: $5.377.500
Construcción de Sede Administrativa en El Calafate: $2.190.000
Construcción de Cabecera de Senda en El Chaltén – Parque Nacional Los Glaciares: $1.200.000
Instalación para Agua Corriente y Potable en el Centro Operativo – Parque Nacional Monte León: $1.987.500
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: $93.480.000
Construcción Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad: $93.480.000 (La Tecla Patagonia)
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios