Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Presentaron el Plan Invernal 2022 para las rutas de Santa Cruz

Publicado

el



Las labores se desarrollan a través de la implementación de los equipos y agentes distribuidos en 33 puestos fijos y móviles, en diferentes puentes que se suman a los 7 distritos viales y 6 delegaciones viales en distintos puntos de la provincia.

El Gobierno Provincial, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, lanzó este mediodía el plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

El Plan Invernal se presenta cada año en la provincia e implica el mantenimiento de 5.500 kilómetros de rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz durante la temporada invernal.

Las labores se desarrollan a través de la implementación de los equipos y agentes distribuidos en 33 puestos fijos y móviles, en diferentes puentes que se suman a los 7 distritos viales y 6 delegaciones viales en distintos puntos de la provincia.

Durante el encuentro, las autoridades presentaron en conferencia de prensa el Plan Invernal 2022, detalles técnicos del mismo, y se realizó entrega de indumentaria a operarios compuesta por botines de seguridad, borcegos técnicos, y ropa interior térmica y mamelucos; elementos que contribuyen a la labor de quienes se encuentran en el campo afrontando las extremas bajas temperaturas.

Asimismo, la Administración General de Vialidad Provincial viene trabajando en la cosecha y acopio de toneladas de sal y la adquisición de insumos necesarios para la fabricación del líquido anti-hielo que evita el congelamiento de la calzada.

En ese contexto, se destacó la implementación del Protocolo de Emergencia Invernal, el cual se activa en caso de emergencias o situaciones de eventos climáticos externos en poblados, parajes o ciudades que requieran una asistencia especial tanto de personal como de maquinaria especializada. El monitoreo y alerta permanente mediante dicho protocolo, permite abordar cualquier eventualidad meteorológica compleja y brindar asistencia en un breve período de tiempo.

Este mediodía, las autoridades provinciales dieron detalles el Plan Invernal 2022 en las instalaciones de la Administración General de Vialidad Provincial en la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad estuvo el presidente del ente provincia, Mauricio Gómez Bull, quien fue acompañado de la secretaria General, Pamela Verón; el jefe de Conservación, Mariano Coronel; el vicepresidente del Directorio, Juan Manuel Silva; los vocales Técnico Ingeniero, Mario González; y por el gremio, Fernando Montaño; y el secretario Técnico de Ingeniero Jefe, Matías Fernández.

Además, participaron el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías; y el instructor de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, José Hidalgo.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.