PROVINCIALES
Presentaron “Cambio Radical”, el espacio que busca disputar la presidencia de la UCR y la gobernación de Santa Cruz

“El objetivo del radicalismo no es sólo la lucha por el poder, es alcanzar el poder para llevar adelante las ideas que nos identifican”, dijo Mirey Zeidán, dirigente de Rio Turbio
La nueva agrupación “Acción Radical” -que busca disputar la gobernación de la UCR en para posicionarse en 2023- se lanzó oficialmente
El nuevo lineamiento que va a competir en la interna Radical y trabajara en una alternativa para la gobernación, y todos los cargos nacionales y locales
Integra este espacio Ezequiel «Kelo» Prades de Caleta Olivia, Leonardo Roquel, Juan Acuña Kunz, Pablo Fadul, Candela Pitacolo de Las Heras, Sergio Buchi ex diputado de Caleta Olivia y Viviana Castro de Caleta Olivia, junto a Mirey Zeidán y Alberto Lozano Acompañaron la reunión, Daniel Laguna de 28 de Noviembre y Francisco «Pancho» Roldan, de Río Turbio, entre otros militantes y simpatizantes.
“Necesitamos una nueva UCR, que esté dispuesta a convocar y escuchar a todos los radicales y ser parte de un nuevo proceso político con nuestros socios de Juntos x el Cambio”, emitió en un comunicado La UCR de Santa Cruz, luego del encuentro de dirigentes y militantes radicales de distintas localidades de Santa Cruz que se desarrolló el pasado sábado en la Ciudad turística del Calafate
Además destacaron que se necesita una nueva UCR, que esté dispuesta a convocar y escuchar a todos los radicales y ser parte de un nuevo proceso político, abierta al diálogo y a la incorporación de nuevos actores políticos y sociales, que estén dispuestos a recuperar el bienestar de Santa Cruz
De esta manera nace un nuevo espacio con referentes políticos de la provincia con una fuerte alianza entre la zona sur, centro y norte. “Después de muchos años que la zona sur no podía confluir con la zona norte, se llegó un acuerdo para el armado de este nuevo espacio” con la misión de rescatar a la política como un instrumento de transformación, expresó Mirey Zeidán
“Cambio Radical” busca conducir un radicalismo para que represente las necesidades y sueños de los santacruceños.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura