PROVINCIALES
Preocupación en el accionar de sectores de la política en Santa Cruz

Desde SER UNIDOS repudiamos enérgicamente el cobarde ataque que sufrió la compañera diputada por el Municipio de Puerto San Julián, Patricia Moreyra.
Es inadmisible que una provincia que se reconoce democrática deba soportar acciones que buscan amedrentar y disciplinar a sus dirigentes políticos.
Este ataque realizado por un grupo de personas no identificadas nada tiene que ver con el espíritu de provincia que pretendemos.
Hacemos un llamado de atención a las autoridades, solicitamos que contengan cualquier tipo de provocación, resguarden la integridad física de la diputada, y colaboren en la investigación. Del mismo modo, pedimos a la Justicia que esclarezca el hecho a la brevedad, condenando a los responsables materiales e intelectuales sin ningún tipo de impunidad.
Es necesario que el oficialismo y la oposición repudien lo sucedido y respeten el disenso, las diferencias, y la posibilidad de expresar libremente las ideas. Es imposible que podamos salir adelante como sociedad si vivimos oprimidos por el miedo, el odio y la violencia. A los otros espacios políticos les decimos que no alcanza con una declaración o comunicado: es necesario demostrarlo todos los días con la conducta, convocando a la unidad, la tolerancia y el respeto.
Lamentablemente este hecho no es aislado, se da en el marco de una seguidilla de acontecimientos violentos e intimidatorios que estamos padeciendo desde hace semanas. Un ejemplo de eso son los cortes de ruta en la zona norte de Santa Cruz. Nada justifica el camino de la violencia.
Merecemos vivir en una provincia que verdaderamente defienda la paz social, la vida humana, la sana convivencia y la democracia.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas