SOCIEDAD
Precios congelados: Afirman que no habría nuevos aumentos en la carne hasta fin de año

Luego del aumento de la semana pasada, desde el Mercado Norte afirman que no habría nuevos incrementos en los precios de la carne

Desde el Mercado Norte afirman que no habría nuevos aumentos en la carne hasta fin de año. Fabián Lattanzi, representante del mercado, aseguró que la idea del Gobierno es volver un 5 por ciento con el aumento de la semana pasada.
“Lo que se espera por esta semana es una anuncio de una retracción del aumento que hubo la semana pasada, alrededor de un 5 por ciento, pero hay que ver qué sucede después de un fin de semana largo con mucha lluvia en Buenos Aires que también hace que entre menos stock”, explicó.
Así mismo, Lattanzi dijo que “una vez que se haya estabilizado no creemos que vuelva a haber aumentos (en la carne) por lo menos hasta el año que viene”. Sin embargo, el representante del Mercado Norte expresó que seguramente “los que si van a tener algún impacto son los cortes de carne que son propios de las fiestas”.
Ocurre en medio de las negociaciones que mantiene el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Comercio, con diferentes representantes del sector de la carne para retrotraer el precio y evitar un incremento mayor como ocurrió la semana pasada con un aumento del 10 por ciento.
Por su parte, y en relación a los precios congelados, el Gobierno Nacional quiere una nueva fase consensuada y con una canasta diversa. Así surge de la reunión que tuvieron representantes de autoservicios y mayoristas con el Secretario de Comercio, Roberto Feletti.
A través de un comunicado, el Gobierno afirmó que se reunirán con todos los sectores para lograr un acuerdo en base a la oferta de productos que contemple una canasta con precios accesibles.
Desde la Secretaría también señalaron que trabajan para relanzar y ampliar el programa Súper Cerca, que estaba destinado a las cadenas más pequeñas, con una impronta regional y más participación del sector de las PyMES.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios