Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Potenciar El Calafate como destino turístico internacional

Publicado

el


Con el objetivo de promocionar El Calafate tras la llegada del primer vuelo de Sky Airlines el pasado miércoles 18 de diciembre, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, presidió hoy una importante reunión con operadores y agentes de viajes vinculados a la aerolínea.

Julieta Saita, Secretaria de Turismo de la municipalidad de El Calafate, y Gisella Martínez, titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) de la citada localidad, participaron del encuentro destinado a potenciar el intercambio comercial entre destinos y cualificar los servicios vinculados a la actividad turística que brinda la comuna, para aumentar la afluencia de turistas que año a año optan por visitar el punto geográfico argentino, considerado como la puerta de entrada al Parque Nacional de Los Glaciares.  

Saita se mostró “muy contenta” por las ventajas que representa contar en la localidad con la operación de una ruta por parte de la compañía aérea chilena. En ese contexto indicó que hace meses “venimos trabajando para promocionar y generar una mayor cantidad de ventas, con la intención que el enlace aéreo se sostenga”.

La funcionaria comunal informó que en el vuelo inaugural de la ruta que unirá dos veces a la semana, hasta marzo del año que viene, Santiago de Chile con la Villa Turística, “vinieron operadores del vecino país a conocer el destino haciendo excursiones, visitando hoteles  y encontrándose con los referentes locales vinculados a prestar diferentes tipos de servicio al visitante”.

“La idea es que conozcan más y que se mejore el trabajo en conjunto” aseguró, al tiempo que expresó que desde la Secretaria de Turismo de El Calafate “estamos en constante contacto” con la empresa aérea de bandera chilena y, en ese marco, explicó que la política municipal apunta a “generar acciones que nos permitan convertirnos en un destino atractivo, no sólo para el turista chileno, sino también para el que vendrá de San Pablo (República Federativa de Brasil), cuando la empresa Sky Airlines ponga en marcha una nueva conexión que se inaugurará en el mes de enero de 2025”.

Saita resumió: “queremos generar un vínculo entre operadores para que los vuelos garanticen que esta sea una temporada exitosa y, si es así, poder mirar con mejores perspectivas la siguiente”.

Por su parte, Gisella Martínez, comentó que “le mostramos a los operadores del vecino país la excelencia de servicios que ofrecemos” y, al respecto, destacó que las actividades programadas desde el pasado miércoles fueron el resultado de “un trabajo en conjunto el municipio local y con entidades vinculadas a la recepción y atención del turista”.

“Hicieron -añadió- una rueda de negocios con agencias de viajes de la Villa Turística que participaron de la reunión para mostrar y explicar los servicios que ofrecen y asegurar que se lleven toda la información disponible a Chile”.

De las conversaciones informales que se mantuvieron durante todas estas jornadas de intercambio, Martínez descartó que “se van encantados” porque “el clima colaboró en que pudieran hacer todos los paseos y visitar todos los glaciares evaluando las distintas alternativas que brindamos para hacer los recorridos”.

“Se llevan mucha información y cuentan con un público internacional que necesitamos captar” enfatizó, en tanto, remarcó que el trabajo no finaliza con este encuentro “vamos a seguir –concluyó- capacitando y generando acciones que consoliden el destino”.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.