PROVINCIALES
Por una Corte Suprema de Justicia Federal

16 Gobernadores emitieron estos dos documentos, uno titulado “Por una Corte Suprema de Justicia Federal” y el otro referido a nuestra preocupación por el transporte público de pasajeros.
A través dos documentos se expresaron sobre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y respecto del transporte público de pasajeros.
“Los Gobernadores y Gobernadoras de las provincias hemos decidido elaborar un proyecto para una nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que contemple los proyectos ya presentados, muchos de los cuales han tomado estado público y parlamentario. El objetivo es que la Corte Suprema de Justicia sea más moderna, eficaz, acorde a las mejores experiencias internacionales, y principalmente que tenga un verdadero carácter federal. Convocaremos a efectos de la redacción del proyecto de ley respectivo a especialistas y juristas notables de cada una de las provincias.
Reafirmamos nuestros absoluto compromiso con la Constitución Argentina, con nuestro pueblo y con el federalismo”.
Ayer 16 Gobernadores emitieron estos dos documentos, uno titulado “Por una Corte Suprema de Justicia Federal” y el otro referido a nuestra preocupación por el transporte público de pasajeros.
“En ambos documentos nos estamos comprometiendo a buscar con todas las demás provincias un consenso, para instar a un debate legislativo bajo una mirada federal”.
Llevan la firma de ambos documentos los mandatarios provinciales de La Rioja –Ricardo Quintela-; Catamarca –Raúl Jalil-; San Luis –Alberto Rodríguez Saa; Formosa – Gildo Insfrán; Buenos Aires –Axel Kicillof-, Tucumán –Osvaldo Jaldo-; Santiago del Estero –Gerardo Zamora-; Santa Cruz –Alicia Kirchner-; Entre Ríos –Gustavo Bordet-; Tierra del Fuego – Gustavo Melella-; San Juan –Sergio Uñac-; La Pampa –Sergio Zillioto; Salta –Gustavo Sáenz-; Chaco –Jorge Capitanich-; Misiones –Oscar Herrera Ahuad- y de Chubut –Mario Arcioni.
PROVINCIALES
Se simplificó la entrega del certificado de denuncia y/o exposición judicial

Esta resolución del Ministerio de Seguridad, que se encuentra vigente, tiene por objeto evitar el retardo en cuanto a la entrega del certificado una vez recibido el trámite, evitando que el vecino/a deba regresar otro día para el retiro del mismo. La normativa ya se aplica en todas las dependencias de la Policía de Santa Cruz.
El Ministerio de Seguridad se encuentra trabajando en la reorganización del funcionamiento operativo y administrativo de las dependencias policiales, motivo por el cual se decidió estratégicamente, mediante la Resolución MS N°216/23, que el certificado de denuncia y/o exposición judicial realizado en cualquiera de las dependencias de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, autorizadas a la emisión de trámites de atención al público, deberá ser entregado en el acto posterior a la confección de la misma, siempre que la persona así lo requiera, no debiendo de postergar su entrega para otro día y horario.
Asimismo, se estableció que la recepción del trámite de denuncias y/o exposiciones judiciales podrá ser recibida y confeccionada por un Oficial o Suboficial, sin distinción de grado jerárquico, con los conocimientos suficientes para llevar adelante este tipo de trámites administrativos.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Zeidán criticó duramente a Reyes y Costa: «Son hipócritas, mentirosos y están destrozando el partido»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio se quedó con el primer provincial del año
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Asamblea en Boca Mina 5 de YCRT concluye en cuarto intermedio para aclarar puntos pendientes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Clases Intensivas de Folklore Salteño en la Escuela de Danzas «El Shehuen»