SOCIEDAD
Por qué se derrumbó el consumo masivo en la Argentina durante julio

El deterioro del poder adquisitivo de los argentinos encontró en la variación de precios sufrida en julio «su peor versión».
La venta de productos de consumo masivo cayó 6,7% en julio respecto de junio, en paralelo a la fuerte suba de precios que arrojó una inflación del 7,4%. Un informe de la consultora Focus Market arrojó esa fuerte contracción, que acumula un descenso del 2,2% en los primeros siete meses del año.
En julio se aceleró la caída en consumo masivo con subas de precios en categorías básicas de la canasta de alimentos hogareña, superando en varios productos los niveles de entre 15% y 20% mensual, dijo Damián Di Pace, titular de la consultora.
Señaló que el deterioro del poder adquisitivo de los argentinos encontró en la variación de precios sufrida en julio «su peor versión». En el análisis de la situación de consumo por familia de productos, todas retroceden excepto “Bebidas”.
“Alimentos”, al igual que “Cuidado Personal”, son las de mayor retroceso en el consumo. La variación positiva de “Bebidas” se explicó por aquellas sin alcohol, las cuales crecen en consumo 2,1%, mientras las bebidas alcohólicas retroceden 3,7%.
Una de las categorías afectadas por la caída del consumo fue “Cuidado Personal”, que se encontró dentro de los productos con más bajo volumen resignado por las familias argentinas para darle prioridad a “Alimentos y Bebidas”.
La consultora remarcó que en el acumulado del año se registra una retracción del 2,2% en consumo y un crecimiento del 58,8% en facturación.
«La corrección de precios regulados como transporte, educación, salud y ahora servicios públicos está llevando a una caída más intensa del consumo en el Área Metropolitana de Buenos Aires frente al interior del país», dijo Di Pace.
En tanto, la inflación en el conurbano bonaerense y Capital Federal está siendo más elevada que en el interior del país.
La canasta básica alimentaria porteña está superando en casi doce mil pesos al promedio de esa misma canasta en el país.
En el acumulado del año, el área Metropolitana persiste con caída en consumo a tasa de doble digito, en tanto el Interior se mantiene estable a pesar de evidenciar retracción en los últimos meses.
«Hasta ahora el plan de estabilización presentado por Sergio Massa está siendo en cuotas, pero aún sin un plan de reducción del déficit fiscal y corrección de política monetaria hacia lo que resta del año”, advirtió Di Pace.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .