Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Por la suba del Salario Mínimo más de un millón de jubilados tendrán un aumento extra en abril y mayo

Publicado

el



El incremento adicional se suma al bono de $15.000 que percibirán en esos meses.

La actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), acordada este martes por empresarios, sindicatos y el Gobierno, beneficia a 1.200.000 jubilados y pensionados que percibirán un aumento adicional en los meses de abril y mayo.

El incremento extra lo recibirán aquellos jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo ($58.665) y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria. El plus será de $7.215 en abril y $11.455 en mayo. Estas subas se suman al bono de $15.000 que percibirán quienes cobran hasta dos haberes mínimos como “refuerzo previsional” en los meses de marzo, abril y mayo.

Estos adicionales se enmarcan en el artículo N° 5 de la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, en donde se especifica que los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos” cobrarán “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En esta oportunidad, en abril el SMVM sube a $80.342, por lo que el 82% ($65.880) es superior a la jubilación mínima por $7.215. En tanto que en mayo el SMVM asciende a $85.512 y el 82% son $70.120, es decir $11.455 por encima de los $58.665 de jubilación mínima.

En junio el SMVM sube a $87.987, siendo el 82% unos $72.149, pero en ese mes les corresponde a todos los jubilados y pensionados un incremento de haberes, y teniendo en cuenta que el haber mínimo tendrá un aumento puede o no desaparecer esa diferencia. De esta manera, el pago del plus estará atado a la movilidad previsional.

Desde su aprobación, el extra se pagó en los meses de enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre-noviembre de 2019, en octubre y noviembre 2021, en agosto, octubre, noviembre y diciembre 2022 y en enero y febrero 2023.

El reajuste del SMVM también impacta en los programas “Potenciar Trabajo” (un poco más de un millón de personas) que cobran la mitad del salario mínimo y “Acompañar” (35.000 personas), especialmente mujeres y personas del colectivo LBGTI+ en situaciones de violencia de género, que perciben un salario mínimo durante 6 meses consecutivos.

Asimismo, la nueva actualización incide en el tope del 90% del RIPTE (salarios formales) para fijar el aumento de las cuotas de los afiliados a las prepagas con ingresos netos inferiores a 6 SMVM. Así como en los trabajadores registrados por mes o jornada que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. En tanto que a su vez influye de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.


RIO TURBIO

Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio

Publicado

el


El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.

Con motivo de Semana Santa, el Mercado Municipal de Río Turbio ofrece una propuesta especial para todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.

Entre las opciones disponibles podés encontrar raba, merluza, mejillones, cazuelas de mariscos, salmón, pulpo y muchas otras delicias ideales para estas fechas.

El mercado ya está abierto y funcionará hasta las 17:00 horas, brindando una excelente oportunidad para abastecerte con todo lo necesario para tus comidas de Semana Santa.

No te pierdas la chance de llevar a tu mesa productos frescos, sabrosos y a buen precio. Te esperamos en el Mercado Municipal de Río Turbio


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.