SOCIEDAD
Ponen en marcha un plan para capacitar programadores

Buscan capacitar a 70.000 personas en diferentes lenguajes de diseño digital
El Gobierno lanzará el próximo martes Argentina Programa 4.0, una plataforma que capacitará a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.
Lo hará bajo la órbita del Ministerio de Economía y la secretaría de Economía del Conocimiento, conducida por Ariel Sujarchuk.
Para potenciar el alcance del programa, ambos funcionarios participarán en una Mesa de Trabajo junto con los titulares de los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Nación, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, que se sumarán a los representantes de 25 universidades nacionales y 29 empresas del sector.
Con el eje puesto en la formación de especialistas, el Gobierno Nacional también busca darle impulso al área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US $7.000 millones para este año.
Según datos de la Secretaría de Economía del Conocimiento, Argentina tiene un déficit constante de personal calificado para el sector tecnológico estimado en 10.000 búsquedas anuales.
Por eso, la iniciativa se articulará desde el Estado Nacional en conjunto con el sistema educativo y empresas del sector que orienten sobre sus necesidades específicas e incorporen a sus plantillas a quienes egresen de Argentina Programa 4.0.
«Lograr este objetivo será una verdadera revolución para el sector, tal como coinciden los distintos actores de la economía del conocimiento. A su vez, Argentina aprovecharía una oportunidad única para crecer en una actividad en la que tiene enorme potencial y grandes ventajas comparativas», destacó Sujarchuk.
Se apunta entonces a formar nuevos profesionales en sectores estratégicos para que se inserten en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $267.000. De esta forma, se lograría el objetivo de aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año.
Otro aspecto positivo que presenta Argentina Programa 4.0 es que formará a personas que se insertarán en actividades acordes con la agenda emergente del desarrollo sostenible, que contempla la importancia de relacionar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.
Argentina Programa 4.0 dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing. Tendrá modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
RIO TURBIO
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.
Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz