PROVINCIALES
Polke se reunió con la embajadora de Chile

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, se reunió con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, en el marco de un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Embajada de Chile en Buenos Aires, recibió a más de 30 cámaras empresariales y sectoriales argentinas, en la que “Competencia y Encadenamientos Productivos” fueron los conceptos claves para el futuro comercial de ambos países, quienes buscarán acciones conjuntas. Polke integró la delegación de la CAME, como secretario gremial de la institución que conduce Alfredo González.
El titular de la FESC destacó la importancia de fortalecer los lazos y los vínculos entre Chile y la Argentina, y la voluntad de la embajadora de trabajar en la integración entre las regiones y las provincias.
Asimismo, resaltó que el encuentro permitió dialogar sobre temas de interés común y trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en materia comercial, y generar mayor producción y más puestos de trabajo.
Por otro lado, Polke participó de la reunión con el flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, en la sede de la CAME, donde se acordó avanzar en una agenda con tres ejes principales de trabajo: financiamiento pyme, fortalecimiento en el mercado interno y externo, y capacitación y actualización profesional en el sector. Desde CAME se ratificó la voluntad de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz