Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Polémica por un tuit del Presidente sobre el periodismo: la oposición lo tildó de «intolerante»

Publicado

el



Varios dirigentes salieron al cruce del primer mandatario luego del retuit que, a través de su cuenta oficial, le dio a un usuario que llamó al periodismo «vergüenza nacional».

Una polémica se desató alrededor del presidente Alberto Fernández, luego de un cruce que tuvo su portavoz, Gabriela Cerruti, con periodistas acreditados durante la conferencia que brinda cada jueves en Casa Rosada.

La vocera presidencial había cuestionado el rigor periodístico de una publicación que citaba fuentes en off sobre el «desagrado» que habría experimentado el Departamento de Estado de los Estados Unidos tras escuchar los dichos de Fernández en Rusia, donde dijo que iba a trabajar para salir de la influencia de ese país y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la conferencia, Cerruti dijo que no estaba de acuerdo con citar fuentes en off y darlas como válidas para una nota sin haber consultados otras voces, en referencia a una publicación del diario La Nación.

Esa situación derivó en la polémica, ya que un usuario de Twitter escribió que Cerruti había explicado por qué «el periodismo es una vergüenza nacional» y Alberto Fernández lo retuiteó, aunque poco después lo borró.

«Todos los días da un paso más hacia el populismo autoritario. Mi solidaridad con los periodistas que escarban en el poder sin importar quién gobierna, desde las fiestas en Olivos a los vacunatorios VIP», resaltó el cordobés en su cuenta de Twitter.

A su vez, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresó: “Repudio el nuevo ataque de Alberto Fernández al periodismo. Presidente, ¿usted sabe que tenemos una Constitución y que hay que respetarla? ¿O volvió con otra de su viaje?”.

“El Presidente sufre de lo que en psicología se llama ‘proyección’. Proyecta en el periodismo lo que él mismo siente que es y la evidencia de que él es una vergüenza de presidente es demoledora: mentiroso, caradura, crápula, cínico, hipócrita”, consideró, en tanto, el diputado nacional José Luis Espert.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.