INFO. GENERAL
Plan de Mantenimiento Escolar: Avances en refacción y mantenimiento en establecimientos educativos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa con las tareas de refacción y mantenimiento en establecimientos educativos de la provincia, incluyendo trabajos en la Escuela Industrial Nº 5 de Río Turbio y el Jardín Nº 48 de 28 de Noviembre.
En el marco del Plan de Mantenimiento Escolar, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, sigue avanzando en las tareas de refacción y mantenimiento en diversos establecimientos educativos de la provincia. Este esfuerzo se enmarca en la conformación de un entramado de diálogos entre la Cartera Educativa, los Entes de Gobierno, los Municipios y los diferentes sectores de las comunidades, permitiendo la realización de labores tanto preventivas como correctivas.
Entre las tareas realizadas se incluyen la limpieza de tanques de agua, el cambio de iluminación, reparación de vidrios rotos, así como la sustitución de tapas de inodoro y mochilas en mal estado. Estos trabajos buscan garantizar un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.
Actualmente, se están llevando a cabo trabajos específicos en la Escuela Primaria Provincial Nº 58 de Río Gallegos, la Escuela Industrial Nº 5 de Río Turbio y el Jardín Nº 48 de 28 de Noviembre. En particular, en la Escuela Industrial Nº 5 y el Jardín Nº 48 se están realizando tareas relacionadas con el sistema de gas. Se están probando las instalaciones parciales, y se prevé que el fin de semana se realicen pruebas completas para la aprobación técnica por parte del ente regulador y proveedor de gas, Distrigas.
Las imágenes muestran algunos de los trabajos en curso, reflejando el compromiso continuo con la mejora de la infraestructura educativa en toda la provincia.
INFO. GENERAL
Proyectan capacitaciones para los empleados públicos
Distrigas SA y el Consejo Provincial de Educación, impulsan capacitaciones e instancias de formación, destinadas a inspectores y operadores de maquinaria pesada. Las mismas tienen como finalidad, garantizar el acceso a herramientas de calidad y actualización a los trabajadores del Estado Santacruceño. Los cursos se dictarán en Río Gallegos y luego se replicarán en el resto de las localidades de la provincia.
Al respecto, el subgerente Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios e indicó: “Mantuvimos una reunión con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en donde el planteo fue poder llevarle nuestras necesidades acerca de las capacitaciones internas para inspectores y, por otro lado, avanzar en otra capacitación sobre maquinaria pesada”.
“Se está trabajando muchísimo para que los cursos se puedan llevar a cabo y los trabajadores terminen de manera exitosa para insertarlos rápidamente en el mercado laboral”, manifestó.
Asimismo, el funcionario provincial habló sobre las localidades en donde se realizan las capacitaciones. “Tal vez por cuestiones de maquinaria, iniciaremos los cursos en Río Gallegos. Lo que si hemos confirmado con Servicios Públicos Sociedad del Estado es la disposición del predio que tienen en Río Chico para hacer las prácticas con el equipamiento, y también el uso de la sala de capacitaciones”.
“Hemos tenido algunas reuniones con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la semana que viene vamos a estar presentando unas propuestas que tienen que ver con algunos beneficios para el trabajador de Distrigas SA”, declaró.
Por otra parte, Maximiliano Gómez señaló: “En total son 120 los inscriptos, pero obviamente a medida que van avanzando las comisiones algunos quedan en el camino, pero llegamos a una instancia donde se encuentran 70 personas, siendo un grupo bastante alto por lo que es para celebrar”.
“Nosotros este año lo que vamos a hacer es seguir con las comisiones que ya están abiertas siendo turno mañana, tarde y noche en Río Gallegos. Río Turbio posee 40 inscriptos».
En cuanto al curso de gasista que se inició en el mes de diciembre, en las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado, dijo que hay 70 personas en los mismos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales advirtieron sobre el impacto del aumento de tasas municipales en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Aldo Aravena aclaró la polémica por la suba de impuestos en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Derivan de urgencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a paciente municipal accidentado en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rio Las Vueltas: Tres personas pierden la vida y 15 de ellas fueron rescatadas de una embarcación