INFO. GENERAL
Piqueteros harán la primera marcha tras el balotaje: “Basta de gobiernos ajustadores”

El Polo Obrero llevará a cabo el Plenario Nacional Piquetero en el Parque Lezama, de la Ciudad de Buenos Aires. Ya había sido anunciado antes de los comicios.
El Polo Obrero convocó a la primera marcha en la Ciudad de Buenos Aires tras el balotaje que ganó Javier Milei contra Sergio Massa bajo el lema “Basta de gobiernos ajustadores”.
La movilización fue anunciada para el jueves 23 de noviembre desde las 10 de la mañana en el Parque Lezama.
“Basta de gobiernos ajustadores. En defensa de todas nuestras reivindicaciones”, dice el banner difundido por la agrupación de izquierda.
Eduardo Belliboni había anticipado la marcha del Polo Obrero
La marcha ya había sido anticipada por el dirigente Eduardo Belliboni antes de los comicios. Entonces había señalado: “No nos jodan con que tenemos que elegir”.
“A los que nos dicen ‘no sean funcionales´ (a la ultraderecha) les contestamos que los esperamos en el plenario nacional piquetero”, apuntó y agregó: “Gane quien gane, se va a redoblar el ajuste”.
Belliboni explicó que en el encuentro se “discutirá un nuevo plan de lucha para enfrentar el ajuste, que ambos candidatos capitalistas prometen profundizar, y la criminalización de la protesta social, que tiene procesados a activistas, piqueteros y trabajadores por defender el ambiente y luchar contra el hambre y por salarios”.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local