SOCIEDAD
Piden indagatorias de funcionarios del PAMI por subsidios millonarios a locales bajo el poder de La Cámpora

Es a partir de un informe televisivo sobre 900 mil pesos entregados por el PAMI a centros de jubilados que no están funcionando o bien locales de La Cámpora.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de tres funcionarios del PAMI ante las sospechas en la entrega de subsidios por unos 900.000 pesos a locales de La Cámpora o centros de jubilados que no funcionan como tales.
Se trata de aportes entregados de manera extraordinaria por la pandemia.
El fiscal pidió las indagatorias de Santiago Paredes Adra, Asesor de la gerencia de promoción social y comunitaria de PAMI; de Osvaldo Leonel Aquino, Gerente de control de gestión social del organismo, y de Esteban Ernesto Leguizamo, Director Ejecutivo de uno de los locales bajo sospecha.
La denuncia ante la Justicia Federal fue hecha por la unidad fiscal PAMI que dirige Javier Arzubi Calvo. Fueron los diputados Graciela Ocaña y Luis Petri, quienes la llevaron a manos del fiscal.
La sospecha es que ese monto de dinero fue entregado como “subsidio solidario de sostenimiento” y “apoyo extraordinario” a centros de jubilados y pensionados, fue pese a que los mismos no estarían en funcionamiento.
Según la resolución 1472/2020 citada en la denuncia, se creó el subsidio solidario destinado a los centros de jubilados y pensionados y a raíz de la inactividad que generó la situación de pandemia por coronavirus en nuestro país.
Además, se sospecha que muchos de los locales que recibieron esos subsidios están bajo el poder de La Cámpora y funcionan como tales.
Según consta en la denuncia y así lo cita el dictamen fiscal, los subsidios fueron entregados a los siguientes centros de jubilados: “Vengo a proponerles un sueño”, “Que florezcan mil flores”; “Seguimos Soñando”, “No me olvides”; “Eduardo Galeano”, “Palermo Viajo”, “Honrar la vidad”, “Milagros al sur” y “La fe trae esperanzas”.
La sospecha es que de esos centros la mayoría aparece inscripto una vez terminada la crisis fuerte de la pandemia.
Además, en los formularios de solicitud se detectaron algunas irregularidades como ser que no se especifica la fecha de entrega de los subsidios, o bien la identidad de quienes lo recibieron.
RIO TURBIO
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour

Con una participación de más del 50% del padrón, la localidad renovó autoridades vecinales tras una elección histórica con dos listas. El nuevo presidente asumirá con el compromiso de continuar y profundizar el trabajo comunitario.
Este domingo se vivió una jornada cívica destacada en Julia Dufour, donde se realizaron las elecciones para renovar la conducción de la Junta Vecinal. Con una participación cercana al 55% del padrón —308 personas habilitadas—, la comunidad eligió a José González como nuevo presidente, quien obtuvo 108 votos frente a los 50 de la lista opositora. Se registraron además un voto en blanco y uno nulo.
El presidente saliente, Esteban Arias, destacó que la convocatoria fue fruto del consenso entre ambas listas para normalizar la conducción, que ya había superado su mandato. También hizo un balance positivo de su gestión, señalando diversas iniciativas realizadas en los últimos tres años, entre ellas eventos comunitarios, mejoras en espacios públicos y obras en infraestructura como iluminación de canchas, baños del gimnasio y señalización de calles.
Por su parte, el flamante presidente agradeció la confianza de los vecinos y reconoció el alto estándar dejado por la gestión anterior. Se comprometió a mantener y fortalecer los proyectos en marcha, haciendo foco en una mayor articulación con organismos externos y destacando el valor del compromiso vecinal. Subrayó además la importancia de la participación lograda en esta elección, resaltando que hacía muchos años no se presentaban dos listas en una contienda vecinal.
El equipo que lo acompañará en la gestión incluye a Carlos Nicolás González como vicepresidente y Raquel Gutiérrez como prosecretaria, junto a vecinos que se sumaron con el objetivo común de trabajar por el bienestar de la localidad.
La elección marca un punto de inflexión para Julia Dufour, que apuesta a la renovación, al trabajo colectivo y a una gestión abierta a todas las voces.
Con información de FM El Portal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nieve en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Guzmán rescató el federalismo del Gobierno provincial tras el anuncio de obras para todas las localidades