SOCIEDAD
La falta de gasoil afecta el abastecimiento de frutas y verduras en la costa atlántica

En Mar del Plata la merma alcanza al 50% de algunos productos y hay alza de precios.
Productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron un desabastecimiento del 50% en frutas y verduras en la costa atlántica al caer la llegada de esos productos desde el norte del país por la falta de gasoil.
El desabastecimiento tiene epicentro en Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.
La provisión se dificulta porque llegan desde el norte argentino, una de las zonas más complicadas por la crisis del gasoil.
El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich, estimó en un 50% la caída en el abastecimiento.
Velimirovich afirmó que se «están viniendo mucho menos los camiones porque lamentablemente no pueden completar la carga de combustible y además porque está complicado el abastecimiento en nuestra ciudad».
«Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros», dijo el dirigente en declaraciones a la prensa.
El desabastecimiento abarca productos como el tomate y morrón, que provienen desde Salta, y el limón y la frutilla que se envían desde Tucumán.
Velimirovich dijo que estos productos «ya están registrando una suba de precios, la oferta de los productos está, pero no podemos trasladarla por el faltante de gasoil, y todo esto está generando una enorme preocupación en toda la cadena productiva y comercial».
El presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas (CEMAC), Aníbal Goichik dijo a este medio que el faltante de gasoil se está agravando en el este de Salta y en la zona de Tucumán, centro del país mucha producción y frutas y verduras de esa región.
En el Mercado Central del área metropolitana el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, lo que podría afectar el abastecimientos de alimentos en el Gran Buenos Aires.
El norte del país es una de las regiones más afectadas por el faltante de combustible, según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas que informó que son ya 19 provincias con problemas y de ese total 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos