PROVINCIALES
Petroleros Santa Cruz: acuerdan pagos de bono extraordinario no remunerativo

El Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un importante acuerdo con las cámaras empresariales del sector en instancias de la revisión paritaria pactada en el mes de julio pasado.
El Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un importante acuerdo con las cámaras empresariales del sector en instancias de la revisión paritaria pactada en el mes de julio pasado.
Entre lo acordado se destaca:
Adelantamiento del pago de la gratificación extraordinaria no remunerativa equivalente al 18,5% pactada originalmente para Febrero y Marzo, por lo cual dichos pagos se abonaran para el período comprendido entre Enero y Marzo 2023.
También se acordó el pago de un Bono Extraordinario No Remunerativo de $ 100.000 pagadero en 2 cuotas iguales y consecutivas en Diciembre 2022 y Enero 2023.
Además, el ítem “Asignación vianda complementaria no remunerativa” pasará de $ 32.000 a un nuevo valor de $ 65.000.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes