Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Perotti, Schiaretti y Bordet fijaron reclamos contra el Gobierno Nacional

Publicado

el



Los gobernadores de la Región Centro fijaron ejes de reclamos: la distribución equitativa de subsidios al transporte y la financiación de las cajas previsionales en el centro de la discusión.

Los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) unificaron un paquete de reclamos al gobierno del presidente Alberto Fernández. Entre los principales puntos de la iniciativa reaparece el pedido por la distribución equitativa de subsidios en transporte, a la que se le suma la actualización de las cajas previsionales y la suba al 20% del corte de biocombustibles.

Se trata de tres figuras de relevancia en el plano nacional, pero mucho más dentro del movimiento peronista. Si bien ninguno de los tres podrá competir en 2023 en sus respectivas provincias -Schiaretti y Bordet agotaron la instancia de reelección y Perotti, que transita su primer mandato, la legislación santafesina le impide una nueva postulación al cargo- intentarán apuntalar a sus alfiles en la carrera electoral por la gobernación.

Por lo que la discusión de las arcas provinciales se transformó un tema central por la licuación de partidas presupuestarias nacionales degradadas por la inflación. En la misma línea, los mandatarios provinciales miran de reojo el diseño del presupuesto nacional del próximo año, en medio de un ajuste presupuestario encarado por el Ministerio de Economía para cumplir con las metas fiscales establecidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre los reclamos al Gobierno Nacional, retomaron la discusión sobre la distribución “equitativa de los subsidios de transporte”, según especificaron. La disputa en el AMBA y las provincias del interior tuvo su pico máximo de tensión durante mayo con el paro realizado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

También pidieron al Ejecutivo que actualice los valores de las deudas generadas en las cajas de jubilaciones que, en la actualidad, se mantiene con cifras correspondientes al año 2019. “Tampoco es equitativo que el Estado nacional se haga cargo del déficit total de las cajas de jubilaciones transferidas, y las provincias de la Región Centro, que no hemos transferido las cajas, con la inflación que tenemos estamos recibiendo los recursos a valores del año 2019”, escribió Schiaretti en su cuenta de Twitter.

En otros de los puntos destacados, los gobernadores requirieron la inclusión del uso y producción de biocombustibles al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para subir el corte al 12,5% y después al 20%. Cabe recordar que el plan tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático.


PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.