PROVINCIALES
Perito Moreno en la celebración de un nuevo aniversario

Autoridades Provinciales, encabezadas jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, participaron hoy de los actos centrales por el 97º Aniversario de la localidad de Perito Moreno. Además de transmitir el mensaje del gobernador Claudio Vidal a la comunidad y al intendente Matías Emanuel Treppo, destacaron la importancia de transitar por un camino distinto. A la vez, valoraron el trabajo articulado para garantizar una gestión, pensando en la gente.
En esta jornada, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, acompañando por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer; la presidenta del Consejo Provincial de Educación; y la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, acompañaron al intendente Matías Emanuel Treppo y al pueblo perítense, en la celebración de los 97 años de Perito Moreno.
En la oportunidad, el Jefe de Gabinete, tras indicar que venía en representación del gobierno provincial a traer el saludo del gobernador, Claudio Vidal, señaló que “nos encontramos en una situación compleja a nivel país que nos afecta todos, a la provincia y, por ende, a las comunal”.
Sin embargo, a pesar de la definición del tiempo histórico que está viviendo Argentina, reconoció que en Santa Cruz los avatares de la economía “nos encuentra juntos y de la mano de un mandatario provincial que nos convoca a trabajar y a producir”.
En cuanto a la producción, el funcionario recordó que “la Comarca Andina tiene a Perito Moreno como cabecera”, y destacó que la comuna “es columna vertebral de la explotación de nuestros recursos naturales en rubros como la minería y el turismo”.
De esta manera, consideró que ambos rubros “dan trabajo” y, por ello, estimó que con el esfuerzo conjunto de la provincia y la municipalidad “vamos a alcanzar el objetivo de poner en marcha el aeropuerto”.
Esta importante infraestructura fue muy remarcada por el titular de la cartera política provincial y, al respecto dijo que “no sólo queremos la conexión con los vecinos sino que también queremos que este lugar sea la puerta de entrada a nuestros atractivos, en una acción que potencie los lugares conocimos, como La Cueva de la Manos o el Cerro San Lorenzo, pero que también cualifique a otros puntos un poco más inexplorados por los visitantes”.
Álvarez enfatizó que “tenemos un recurso envidiado por cualquier país del mundo y, por eso, desde el principio de la gestión, hacemos hincapié en la necesidad de trabajar para que el esfuerzo mancomunado nos permita logar objetivos comunes para toda la sociedad”.
“La manera es trabajar juntos y unidos, sin egoísmos políticos” recalcó, en tanto, puntualizó que hay que mirar al pasado “para aprender de los errores y para poder corregirlos para el futuro”, pero también expresó que “tenemos que pararnos en el presente que nos obliga a mirar el futuro pensando en los que vienen”.
“No aprovechamos el tiempo que la Nación, la provincia y el municipio tenía gobiernos alineados” recordó y, en ese sentido, afirmó ´por último que eso nos enseña que “debemos cambiar nuestro compromiso con el porvenir”.
El jefe comunal agradeció a su gabinete y al Gobierno Provincial
Por su parte, el jefe comunal de Perito Moreno, Matías Emanuel Treppo, luego de manifestar que “hoy nos reunimos para mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza”, se dirigió a la ciudadanía de esa pintoresca localidad santacruceña a para decirles que “vengo a fortalecer el compromiso de mi gestión donde hemos tenido un año de trabajo intenso, hemos enfrenado con valentía los desafíos y podemos mostrar resultados alcanzados gracias al esfuerzo colectivo”.
De esta forma declaró que a través de estos doce meses “hemos entendido que el verdadero progreso se construye con la cooperación de todas las áreas de gobierno y con el apoyo de las empresas que apuestan por la localidad” y, luego se refirió a la relación Provincia-comuna.
“La articulación –añadió- con el Gobierno Provincial fue clave este año ya que, gracias al trabajo conjunto estamos logrando llevar adelante proyectos de infraestructura que mejorara la calidad de vida de nuestros vecinos” y, en ese contexto, aprovechó que se encontraban varias autoridades provinciales para solicitarles que arbitren los medios para que la comuna pueda integrarse al interconectado nacional.
Al respecto descartó que el próximo aniversario “gracias a las gestiones” y a la “decisión política” de Claudio Vidal “se terminará lo que durante mucho tiempo fue utilizado sólo como un caballito de batalla, pero que nunca se concluía”.
“Esto es lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos, superando juntos los obstáculos que se presentan en el camino” subrayó, en tanto, definió como indispensable “el trabajo conjunto de todos los sectores de la comunidad es lo único que nos permitirá seguir avanzando”, concluyó.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio