Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Perincioli: “Se hizo un esfuerzo fundamental para profesionalizar la administración financiera”

Publicado

el


Estas fueron las palabras del ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, luego de la entrega de certificados de la especialización en administración financiera del sector público. La misma tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

En el inicio de la entrevista con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), el funcionario provincial hizo hincapié en cómo surgió esta iniciativa y las instituciones que participaron en este posgrado para todos los trabajadores y trabajadoras del estado: “Desde el inicio de la gestión, la gobernadora nos solicitó trabajar en la nueva ley de administración financiera. Empezamos un trabajo que llevó mucho tiempo y en el cual, vimos que era muy necesario trabajar en la capacitación. De esta manera surgió el nexo con la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Presupuesto”.

Además, mencionó la cantidad de participantes del mismo: “Este posgrado lo llevaron adelante 77 profesionales de nuestra administración y hoy se finaliza con la entrega de certificados y posteriormente el inicio de tramites de títulos”.

Siguiendo sobre esta misma línea, subrayó: “Se hizo un esfuerzo importante para que la administración financiera del estado sea más profesional”.

“Se llevaron a cabo muchas capacitaciones técnicas aprovechando este vínculo para no profesionales que trabajan en las distintas administraciones del estado”, añadió.

Por otro lado, profundizó en el objetivo de la capacitación y su finalidad dentro del funcionamiento del estado: “Tiene que ver con el funcionamiento del estado en sus distintos órganos. Todo el proceso que entra al estado tiene que dar una vuelta o un trámite donde pasa por diferentes estamentos como pueden ser adquisiciones, contaduría, tesorería, hacienda, control interno y externo, entre otros”.

“Participaron todos los organismos de la administración pública y el tribunal de cuentas”, agregó.

Para cerrar, expresó que “seguramente la gestión entrante va a continuar requiriendo de esta capacitación, muchos de estos graduados serán replicadores de esto para que se pueda seguir creciendo en este sentido”.

La reforma de la Administración Financiera Pública

La Provincia de Santa Cruz ha comenzado la reforma de la administración financiera del sector público provincial en el año 2021, cuando se aprobó y promulgó la Ley N° 3.755 que establece, entre sus objetivos, garantizar la aplicación de los principios de regularidad financiera, legalidad, economicidad, eficacia y eficiencia en la obtención y aplicación de los recursos públicos.

Además, dispone sistematizar las operaciones de programación, gestión y evaluación de los recursos del sector público provincial, desarrollar sistemas que proporcionen información oportuna y confiable sobre el comportamiento financiero, económico y patrimonial de todas las jurisdicciones y/o entidades que componen el sector público provincial, útil para la dirección de las jurisdicciones, entidades y servicios de administración financiera, así como también para evaluar la gestión de los responsables de cada una de las áreas administrativas.

La administración financiera del sector público provincial comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos que intervienen en las fases de programación, ejecución y evaluación de procesos a través de la coordinación de recursos humanos, financieros y bienes económicos que hace posible la obtención de recursos públicos y su aplicación para el cumplimiento de los objetivos del estado provincial. La implementación de la Ley N° 3.755 desde el punto de vista operativo se ha definido a partir del 2 de enero de 2023.

En este marco ha sido clave el desarrollo de las capacidades del personal de la provincia de Santa Cruz y el Gobierno de la provincia ha dado prioridad a la instrumentación de un proceso de formación continua que no sólo sean la base para la implementación de la reforma; sino constituyan los pilares que le brinden sostenibilidad a la mejora de la gestión al servicio del ciudadano.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.