SOCIEDAD
Perczyk: la readecuación del Presupuesto «no afecta el programa Conectar Igualdad»

El ministro de Educación aseguró que es «una política central y prioritaria» que la readecuación presupuestaria que hizo el Ministerio de Economía «no afecta en nada».
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que la readecuación de partidas presupuestarias que hizo el Ministerio de Economía «no afecta en nada el programa Conectar Igualdad», dado que se trata de «una política central y prioritaria» para el gobierno de Alberto Fernández.
«La readecuación de partidas presupuestarias que hizo el Ministerio de Economía no afecta en nada el programa Conectar Igualdad», precisó la cartera educativa en un comunicado.
En ese marco, Perczyk precisó que «Conectar Igualdad es una política central y prioritaria» del Ejecutivo nacional y puntualizó: «Este año vamos a entregar las 600 mil computadoras, ya adjudicamos un millón más y avanzamos en el proceso de conectividad en escuelas, capacitación docente, producción de contenido y distribución de pisos tecnológicos».
Además, el funcionario nacional indicó que del crédito presupuestario que tenía asignado el programa «un tercio se va a utilizar para pagar el anticipo de la licitación de netbooks y eso está garantizado».
«Los dos tercios restantes se ceden para que disponga su uso el Ministerio de Economía, porque la restricción para la importación de componentes de las netbooks, que es de público conocimiento, impidió que se usaran esos recursos», argumentó.
Conectar Igualdad a salvo del recorte presupuestario
La aclaración se produjo luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cuestionó al Gobierno nacional por «el ajuste en el área educativa».
«Alberto Fernández inauguró su gestión cerrando las escuelas. Sostuvo que se podían abrir los casinos y los comercios, pero no las escuelas. Demostró desde el principio que no le interesa la educación», apuntó Acuña en declaraciones radiales.
En esa línea, la ministra porteña apuntó: «No tuvo ningún tipo de relación con el ministro de Educación, hasta hace poco que necesitó sacarse una foto con los chicos entonces fue a una provincia y lo hizo».
«Hay miles de chicos que no leen y no comprenden textos en toda la Argentina, ¿de verdad era Educación el área donde se debía recortar?», sentenció.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»