28 DE NOVIEMBRE
Pedro Luxen visita 28 de Noviembre: Firmas de convenios y avances en obras claves

El Ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, realizó una extensa visita a 28 de Noviembre, donde junto al intendente Aldo Aravena y la diputada Lorena Ponce, firmó un importante convenio para la cesión del terreno del aeropuerto local a la provincia. La jornada incluyó recorridos por obras en marcha, como el Centro Juvenil, el Comedor Municipal, y el colegio EIPE, y se comprometió a financiar la instalación de cloacas en el Barrio Altos.

El Ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Pedro Luxen, visitó recientemente la localidad de 28 de Noviembre para una jornada de trabajo junto al intendente Aldo Aravena y la diputada por el Pueblo, Lorena Ponce. La visita se destacó por la firma de un convenio crucial que será ratificado por el Honorable Concejo Deliberante. Este acuerdo establece que la Municipalidad de 28 de Noviembre cederá a la provincia el terreno del aeropuerto local, facilitando así su reactivación.

Luxen anunció que la provincia ya ha comenzado el proceso licitatorio para la compra del balizamiento y el cercado perimetral del aeropuerto, lo que permitirá su pronta conexión con toda la cuenca carbonífera. Durante la jornada, también se realizó un recorrido por diversas obras en progreso, incluyendo el Centro Juvenil y el Comedor Municipal, y se discutió el destino de los fondos provinciales para la culminación de proyectos importantes como el adoquinado de calles y la finalización de la oficina de Inspección General.

Uno de los puntos destacados de la visita fue la inspección del avance en la construcción del colegio EIPE. El Ministro solicitó al Intendente contactar a la empresa constructora para revisar el presupuesto con el objetivo de finalizar la obra. Además, se visitó la construcción de la nave cultural, y Luxen indicó que la provincia evaluará la posibilidad de financiar la segunda etapa de esta construcción.
En una reunión con vecinos del Barrio Altos, el Ministro se comprometió a aportar fondos provinciales para avanzar en la instalación de cloacas en una parte significativa del barrio. También estuvo presente el gerente de Servicios Públicos de Río Turbio, quien anunció la llegada de una nueva máquina que será compartida entre los municipios de 28 de Noviembre y Río Turbio para diversas obras, incluida la instalación de cloacas en el Barrio Altos.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos