Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Parque Nacional Los Glaciares anunció aumentos en la tarifa de ingreso

Publicado

el



La entrada quedará en $120 para residentes provinciales y seguirá siendo gratis para los locales.

Comunicado de Parque Nacional Los Glaciares

La Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares informa a operadores turísticos y visitantes que, según lo establece la Resolución N° 592/2021 del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, desde el 1° de Diciembre de 2021 está en vigencia el nuevo tarifario de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, con los siguientes valores.

TARIFA GENERAL………………………………………………………………………………..$ 2520

RESIDENTES NACIONALES…………………………………………………………………. $ 610

NIÑOS DE 6 A 16 AÑOS NACIONALES………………………………………………….$ 300

ESTUDIANTES, UNIVERSITARIOS Y TERCIARIOS EN EL PAÍS………………….$ 130

RESIDENTES PROVINCIALES……………………………………………………………….…$ 120

RESIDENTES LOCALES………………………………………………………….……………….$ 0

JUBILADOS Y PENSIONADOS ARGENTINOS………………………….……………….$ 0

MENORES DE 6 AÑOS…………………………………………………………….…………….$ 0

VISITA EDUCATIVA……………………………………………………………………………….$ 0

PERSONAS CON DISCAPACIDAD………………………………………….……………….$ 0

ACOMPAÑANTE DE PERSONA CON DISCAPACIDAD………………….…………..$ 0

Para acceder a cada categoría se debe acreditar la condición presentando la documentación correspondiente.

La tarifa de Niños de 6 a 16 años solo es aplicable a aquellos visitantes que residan en la República Argentina.

Tanto en el corredor Río Mitre-Glaciar Moreno como en el puerto de Punta Bandera, el ticket de acceso se puede adquirir con tarjeta de crédito (Visa/Mastercard), tarjeta de débito (Electron) o en efectivo (pesos argentinos). § También se pueden obtener los tickets online ingresando a https://ventaweb.apn.gob.ar ó https://ventaweb.spn.gob.ar/reserva/inicio?dp=05 (redirige a la plataforma de compra del PN Los Glaciares). Se revalidan en portadas de acceso.

Adquiriendo su ticket en portadas de acceso o a través de la venta online, pueden obtener el beneficio de 50% de descuento en valor del derecho de acceso para el segundo día de un mismo visitante.

Dentro de “Visita Educativa” se contempla a los alumnos de hasta DIECIOCHO (18) años de edad, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, en tanto formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que pertenecen, con fines educativos debidamente acreditados ante las Intendencias de las Áreas Protegidas enmarcadas en la presente resolución. Quedan excluidos de la presente los alumnos que visiten las Áreas Protegidas en el marco de un viaje de egresados de escuela secundaria.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.