Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Parque Nacional Los Glaciares anunció aumentos en la tarifa de ingreso

Publicado

el



La entrada quedará en $120 para residentes provinciales y seguirá siendo gratis para los locales.

Comunicado de Parque Nacional Los Glaciares

La Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares informa a operadores turísticos y visitantes que, según lo establece la Resolución N° 592/2021 del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, desde el 1° de Diciembre de 2021 está en vigencia el nuevo tarifario de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, con los siguientes valores.

TARIFA GENERAL………………………………………………………………………………..$ 2520

RESIDENTES NACIONALES…………………………………………………………………. $ 610

NIÑOS DE 6 A 16 AÑOS NACIONALES………………………………………………….$ 300

ESTUDIANTES, UNIVERSITARIOS Y TERCIARIOS EN EL PAÍS………………….$ 130

RESIDENTES PROVINCIALES……………………………………………………………….…$ 120

RESIDENTES LOCALES………………………………………………………….……………….$ 0

JUBILADOS Y PENSIONADOS ARGENTINOS………………………….……………….$ 0

MENORES DE 6 AÑOS…………………………………………………………….…………….$ 0

VISITA EDUCATIVA……………………………………………………………………………….$ 0

PERSONAS CON DISCAPACIDAD………………………………………….……………….$ 0

ACOMPAÑANTE DE PERSONA CON DISCAPACIDAD………………….…………..$ 0

Para acceder a cada categoría se debe acreditar la condición presentando la documentación correspondiente.

La tarifa de Niños de 6 a 16 años solo es aplicable a aquellos visitantes que residan en la República Argentina.

Tanto en el corredor Río Mitre-Glaciar Moreno como en el puerto de Punta Bandera, el ticket de acceso se puede adquirir con tarjeta de crédito (Visa/Mastercard), tarjeta de débito (Electron) o en efectivo (pesos argentinos). § También se pueden obtener los tickets online ingresando a https://ventaweb.apn.gob.ar ó https://ventaweb.spn.gob.ar/reserva/inicio?dp=05 (redirige a la plataforma de compra del PN Los Glaciares). Se revalidan en portadas de acceso.

Adquiriendo su ticket en portadas de acceso o a través de la venta online, pueden obtener el beneficio de 50% de descuento en valor del derecho de acceso para el segundo día de un mismo visitante.

Dentro de “Visita Educativa” se contempla a los alumnos de hasta DIECIOCHO (18) años de edad, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, en tanto formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que pertenecen, con fines educativos debidamente acreditados ante las Intendencias de las Áreas Protegidas enmarcadas en la presente resolución. Quedan excluidos de la presente los alumnos que visiten las Áreas Protegidas en el marco de un viaje de egresados de escuela secundaria.


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.