SOCIEDAD
Parlamento patagonico sesiona en San Carlos de Bariloche

Por Santa Cruz participan diputados y diputadas de las dos bancadas legislativas. Se están tratando 29 proyectos. Además, se realizaron disertaciones sobre funcionamiento y proyectos de INVAP e Hidrógeno Verde.
Desde este lunes 26, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, comenzaron a llevar adelante la Tercera sesión ordinaria del 2022 del Parlamento Patagónico, con una amplia agenda con temas de interés para la Región.

En primer lugar, el lunes por la tarde se desarrolló la reunión de Labor Parlamentaria, en la que los titulares de las comisiones de cada provincia Matías Mazú, Emmanuel Trentino, Francisco Torroba, Roddy Ingram, Ayelén Gutiérrez y Elbis Cides analizaron los 29 proyectos que ingresaron para su tratamiento en esta sesión, realizaron las sugerencias para su traslado a comisiones, como así también se explicaron las propuestas de modificaciones del Estatuto y Reglamento Interno.
Posteriormente, y ya el martes en horas de la mañana, tuvo lugar el acto de apertura, el que estuvo a cargo de la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, acompañada del Vicegobernador, Alejandro Palmieri, el presidente del Parlamento Patagónico, Emmanuel Trentino y el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.
Luego de un cuarto intermedio, tuvieron lugar dos disertaciones: la primera de ellas “INVAP S.E. Modelo de negocio. Ciencia y tecnología argentina al mundo. Aporte a la defensa y soberanía nacional. Impacto social de los proyectos”, a cargo de Gabriel Absi, gerente Área Espacial; Darío Giussi, gerente Área Defensa; y Carlos Montenegro, subgerente General. La segunda disertación se denominó “Hidrógeno verde. El futuro de las energías renovables. Oportunidad patagónica. Proyectos de inversión”, a cargo de Gonzalo Medina, director Ejecutivo de Río Negro Invierte.
Finalizadas las disertaciones, se desarrollaron las reuniones de comisión a la que cada uno de los proyectos ingresados fueron girados y de las que participaron Matías Mazú, Carlos Santi, Guillermo Bilardo, Leonardo Paradis, Laura Hindie, Juan Manuel Miñones, Liliana Toro, Daniel Roquel, y Gabriel Oliva, quienes estuvieron acompañados por durante la jornada por el Vicegobernador, Eugenio Quiroga.
RIO TURBIO
Semana de vacunación en las Américas

Se realiza en el Centro Cultural de Rio Turbio entre las 13 hs y las 18 hs

El Equipo de Salud del Hospital de Rio Turbio está realizando:
Vacunación de Calendario Nacional, a partir de los 2 meses en adelante.
Vacunación Campaña Antigripal 2025
Control de Niño Sano y entrega de Leche
Testeos de VIH
Control de riesgo Cardiovascular
Control bucodental
Taller de RCP
Taller de Promoción de hábitos saludables
Consejería en Lactancia materna ( ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Taller de Lavado de manos. (ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Además la presentación de diferentes números artísticos.
RECORDAR ASISTIR CON DNI, CARNET DE VACUNAS O LIBRETA SANITARIA
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT