Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Parlamento Patagónico Santa Cruz continúa impulsando agenda regional de género, infraestructura y de salud para Héroes de Malvinas

Publicado

el


Será en la provincia de Río Negro. Diputados y diputadas de las dos bancadas legislativas, buscarán sancionar pedidos de mayores inversiones en infraestructura social y energética, penalidades por violencia digital de género, atención de salud a veteranos de guerra, y creación de YCF como empresa estatal, entre otros. También se buscará que la región repudie el intento de magnicidio a la Vicepresidenta.
Desde el 26 al 28 de este mes, diputados y diputadas de Santa Cruz participarán de lo que será el tercer encuentro regional del Parlamento Patagónico, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con una agenda que abarca la atención integral de la salud de los héroes de Malvinas, el refuerzo de las obras de infraestructura gasífera y energética, hasta la inclusión de penalidades por violencia digital de género.
Encabezada por el presidente de la Comisión de la Legislatura santacruceña, Matías Mazú, participarán los diputados Carlos Santi, Leonardo Paradis, Guillermo Bilardo, Juan Manuel Miñones, Daniel Roquel y Gabriel Oliva, y las diputadas Laura Hindie y Liliana Toro, junto a más de 50 legisladores y legisladoras de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
Los proyectos que lleva Santa Cruz para esta tercera sesión ordinaria del año – en base a Resoluciones ya sancionadas por el cuerpo – giran en torno a solicitar al Congreso Nacional la sanción de proyectos que se encuentran en comisiones para prevenir y sancionar la violencia digital (leyes Olimpia y Belén); para la creación de YCF como empresa estatal y declara de interés público el desarrollo de la exploración y explotación del carbón; además de la incorporación al Presupuesto Nacional de la obra para extender el gasoducto para Perito Moreno y Los Antiguos.
También se pide la sanción del proyecto que crea un programa nacional de atención integral de la salud al veterano de la Guerra de Malvinas y a su grupo familiar; la transferencia de inmuebles propiedad del Estado Nacional a la Municipalidad de Río Turbio, que ya cuenta con media sanción del Senado; además de un pedido al Gobierno Nacional para reforzar la capacidad de transporte energético del Sistema Interconectado Patagónico, de manera de poder incluir la generación de energía de parques eólicos de Santa Cruz y Chubut, represas del río Santa Cruz, Central Térmica de Río Turbio además de la interconexión de Tierra del Fuego.
Finalmente, Santa Cruz buscará sancionar una Declaración regional repudiando el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido la noche del pasado 1° de Septiembre, en base a la Resolución sancionada por unanimidad de la Legislatura santacruceña.



Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.