PROVINCIALES
Paritarias: ATE Santa Cruz exige recomposición salarial frente a la inflación desmedida

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz informa a la opinión pública que las negociaciones paritarias se encuentran en curso.

Desde la organización se ha señalado que los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial se encuentran 30 puntos porcentuales debajo en la recomposición salarial necesaria para enfrentar la inflación actual.
Desde ATE se ha expresado sorpresa ante el reciente aumento por decreto del Gobernador, calificándolo de insuficiente y advirtiendo que aún estamos lejos de alcanzar un sueldo digno que cubra las necesidades básicas de nuestros afiliados. «Con una inflación interanual del 287% desde marzo de 2023 a marzo de 2024, y un incremento del 51.6% solo en los primeros tres meses de este año, la recomposición del 20% para los salarios más bajos resulta claramente insuficiente», se ha informado desde la entidad.
La gravedad de la situación ha sido subrayada: «No podemos hablar de un aumento de sueldo real mientras no se compense la pérdida de poder adquisitivo acumulada en estos meses. Para no caer bajo la línea de pobreza, un trabajador debería percibir hoy un salario de $773.000, mientras que el promedio de un empleado estatal es de $300.000».
Se ha revelado además que muchos trabajadores se han visto obligados a solicitar asistencia alimentaria al sindicato, lo que evidencia la urgencia de una pronta solución.
En la paritaria que se está desarrollando, ATE Santa Cruz lleva los mandatos de las asambleas y exige que las negociaciones se desarrollen de manera legal y transparente, evitando las irregularidades que marcaron la última negociación.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional