Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Paritaria docente: Gobierno ofreció a AMET elevar el salario testigo a $87.900

Publicado

el



Tras una nueva audiencia entre el Consejo Provincial de Educación y el gremio de educadores técnicos, se propuso un aumento que implica para el maestro que recién inicia un salario de $87.971,5 sumado FONID.

Luego de la negociación entre las partes y tras un cuarto intermedio, el CPE ofreció al gremio de educadores un aumento que implica para el maestro que recién se inicia (cargo testigo) un salario de $ 87.971,5 sumado FONID.

El Gobierno provincial, representado por el Consejo Provincial de Educación, se reunió este lunes con AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) en una nueva audiencia dentro del marco de la conciliación obligatoria elevada por el Ministerio de Trabajo.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y del mismo participaron, en representación del Consejo Provincial de Educación, el vicepresidente Ismael Enrique; el Secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz y el Director Provincial de Educación Técnico Profesional Rodrigo Gojan. Mientras que por AMET lo hicieron la Secretaria General, Andrea Gallegos y el Secretario de Prensa Gustavo Basiglio.

La propuesta salarial quedó expresada de la siguiente manera:

Al 15% ya cobrado con los haberes del mes de Febrero, se incrementa $ 2.500 al básico con los haberes del mes de Marzo, y 1,3% al nomenclador docente en todos los cargos.
Con los haberes del mes de Abril elevar el valor punto a 215,8783

Con los haberes del mes de Julio elevar el valor punto a 226,6722
Con los haberes del mes de Septiembre elevar el valor punto a 244,8060
Con los haberes del mes de Diciembre elevar el valor punto a 264,3905, quedando el cargo testigo en $80.580,50.
Asimismo se acordó q se incluirán en el ítem Seguridad e Higiene a los Auxiliares de Enseñanza Practica, Maestro de Taller y Jefe de Sección de Escuela Agropecuaria.
En este sentido, se estableció habilitar la Subcomisión salarial a fin de monitorear los índices de inflación y trabajar para incorporar los $2.500 al escalafón docente a partir del mes de Octubre.

Con esta nueva oferta salarial, AMET llevará la propuesta a asamblea con los docentes, y el próximo miércoles 30 de marzo a las 9:30 horas se volverán a reunir las partes a fin de llegar de un acuerdo


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.