PROVINCIALES
Paritaria Central: el Gobierno realizó una nueva oferta salarial para la administración pública

Autoridades provinciales se reunieron con los delegados de las entidades gremiales y realizaron una propuesta acumulativa que implica un incremento del 30,4%, con una revisión en el mes de septiembre.
Este lunes, se llevó a cabo la primera reunión en el marco de la Paritaria Central, en la que se reunieron autoridades de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales. Allí, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que consiste en un incremento del 30,4% correspondiente a la primera parte del año.
Durante la mesa de negociación paritaria, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Caja de Previsión Social, las autoridades provinciales elevaron una propuesta que «apunta a fortalecer los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y mantener el camino del justo equilibrio respecto de los acuerdos paritarios y el índice de inflación», indicaron
En ese sentido, el Gobierno de Santa Cruz, efectuó una oferta que implica:
Incrementar un 10 % al básico en el mes de febrero
Incrementar un 5 % al básico en el mes de marzo
Incrementar un 6 % al básico en el mes de mayo
Incrementar un 6.5 % al básico en el mes de julio
Esta propuesta acumulativa, significa un incremento del 30,4%, con una revisión en el mes de septiembre en función del indicador IPC.
En ese contexto, los representantes del Gobierno manifestaron desde el comienzo de la gestión se dispuso de todos los recursos posibles, sin dejar de atender las obligaciones que como estado, en otorgar mediante la discusión paritaria los acuerdos salariales que se podían cumplir.
El próximo encuentro se llevará a cabo el próximo 9 de marzo a las 10:00.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Sandra Sutherland y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Florencia Burgos. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate