Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Paritaria Central: el Gobierno realizó una nueva oferta salarial para la administración pública

Publicado

el



Autoridades provinciales se reunieron con los delegados de las entidades gremiales y realizaron una propuesta acumulativa que implica un incremento del 30,4%, con una revisión en el mes de septiembre.

Este lunes, se llevó a cabo la primera reunión en el marco de la Paritaria Central, en la que se reunieron autoridades de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales. Allí, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que consiste en un incremento del 30,4% correspondiente a la primera parte del año.

Durante la mesa de negociación paritaria, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Caja de Previsión Social, las autoridades provinciales elevaron una propuesta que «apunta a fortalecer los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y mantener el camino del justo equilibrio respecto de los acuerdos paritarios y el índice de inflación», indicaron

En ese sentido, el Gobierno de Santa Cruz, efectuó una oferta que implica:

Incrementar un 10 % al básico en el mes de febrero
Incrementar un 5 % al básico en el mes de marzo
Incrementar un 6 % al básico en el mes de mayo
Incrementar un 6.5 % al básico en el mes de julio

Esta propuesta acumulativa, significa un incremento del 30,4%, con una revisión en el mes de septiembre en función del indicador IPC.

En ese contexto, los representantes del Gobierno manifestaron desde el comienzo de la gestión se dispuso de todos los recursos posibles, sin dejar de atender las obligaciones que como estado, en otorgar mediante la discusión paritaria los acuerdos salariales que se podían cumplir.

El próximo encuentro se llevará a cabo el próximo 9 de marzo a las 10:00.

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Sandra Sutherland y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Florencia Burgos. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Publicado

el


El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.

En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.

En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad AvanzaPropuesta RepublicanaUnión por la Patria Santa CruceñaFrente de Izquierda y de los Trabajadores – UnidadPor Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.

De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.