Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Para Zeidán las tierras de Mina 1 deben ser ​recuperadas ​

Publicado

el


Señaló que “debemos recuperar esas tierras porque nos pertenecen, por el incumplimiento, porque nunca se ha pagado  un solo peso por las tierras, ni ha habido intención durante 20 años o más de hacerlo”

El concejal de Río Turbio, Samir Zeidán, fue consultado por este medio con relación, a la recuperación de las tierras  de la zona de Mina 1, las cuales fueron cedidas a Sixto Martínez, en 1996, donde existía un compromiso de la construcción de complejo turístico y el albergue municipal.

“Esta fue una licitación del año 96 donde ganó Martínez la licitación que había competido con Sergio Berni y donde el (Martínez) tenía que hacer un complejo turístico, anexado a la ordenanza 1628,que no tiene que ver con lo construido”, explicó el edil.

Recordó en ese sentido que “en año 96 le entregan al ganador de la licitación 15 hectáreas y seis meses después el Concejo Deliberante   le entrega 19 hectáreas más, sin justificar la medida, cuando la inversión que había hecho el privado si bien era importante​,​ al día de la fecha no cumple con un fin turístico​,​ sino un fin mas particular”

 Zeidán señaló que “consideramos como dice la ordenanza que en primer lugar el cumplimiento está en el cargo, porque el artículo 2 habla del cargo a la construcción, ya que tenía que hacer un restaurante, no solamente cabañas. Ese es el primer incumplimiento y también queda claro que las tierras nunca habían sido adjudicadas en venta que es un argumento que utiliza el privado a través de una nota que envió al intendente municipal y que a su vez el intendente (Darío Menna)  envía a la Comisión de Tierras, con la decisión de comprar”

“En lo particular creo que tendría que ser la decisión de la Comisión de adjudicación de Tierras, el negarle la compra e intimar rápidamente a través del asesor letrado del municipio a la devolución de las mismas teniendo en cuenta el incumplimiento y el usufructo que hizo durante muchos años y que tampoco le da derecho a ser adjudicado”, opinó el edil

En ese aspecto subrayó que hay muchas falencias e incumplimientos de la ordenanza, no solamente en lo que respecta al complejo turístico, sino también al emplazamiento del albergue como marca la ordenanza que nunca fue ​construido​.

Detalló además  que ya en el año 2004, hubo un emplazamiento realizado por la Secretaría de Obras, a cargo de Miguel Salto donde se le manifestaba el incumplimiento. En ese mismo año, el abogado Luis Vásquez, también intimó y marcó el incumplimiento.

En ese sentido, sostuvo, que “es una decisión política, que hemos planteado- no en esta gestión sino en las anteriores- donde se ha intimado al privado a través de la ordenanza que​ dice que ​ se debe solicitar la devolución de las tierras”

“Entendemos que es una decisión política porque no se puede sostener la viveza de un privado  para que siga utilizando bosques nativos ​para​ uso particular, hablamos de 340 mil metros cuadrados, totalmente excesivo para lo construido”, afirmó 

Por otra parte señaló que “debemos recuperar (esas tierras) porque nos pertenecen, por el incumplimiento, porque nunca se ha pagado  un solo peso por las tierras, ni ha habido intención durante 20 años o más de hacerlo”

Agregó que “hoy cuando se sabe que hay disconformidad y se va a pedir la devolución​;​ aparece la nota del privado”

“Finalmente dijo que “entendemos que es una decisión política​;​ no solamente ésta​;​ sino la de intimidar a muchos usurpadores”

“Esta es mi posición y esperemos que sea también la del resto de los concejales. Como así también intimar a los usurpadores del Bosque de Duendes o la zona de Mazaruca”​, sostuvo​

“Entendemos que la usurpación es un delito y hay que denunciarla y no legitimarla. Vamos a realizar un pedido de informes​ también, ​ por la falta de control en los pasos de servidumbre de la zona de Primavera”, afirmó  


RIO TURBIO

Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche

Publicado

el


En el Centro Integrador Comunitario Julia Dufour, llevó adelante la jornada Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche.

La misma estuvo a cargo de la Jefa del Departamento de Salud Comunitaria, Lic. Alfonsina Fernández, del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto con el Centro Integrador Comunitario Julia Dufour.

En esta actividad, la Dra. Yenny Alvarenga se encargó de completar las fichas médicas, mientras que la Dra. Anabela Lecler realizó los controles odontológicos. Además, el equipo de enfermería y vacunación del hospital estuvo presente para garantizar el buen desarrollo de las actividades.

Durante la jornada se realizaron controles de niños sanos, se aplicaron vacunas para todas las edades (con un total de 34 dosis administradas), se llenaron fichas médicas para el ingreso escolar, se entregaron certificados bucodentales y se realizó control odontológico a 22 personas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.