SOCIEDAD
Para la temporada de verano 2023, alquilar una carpa en Mar del Plata costará casi medio millón de pesos

Los valores varían de acuerdo con la ubicación del balneario elegido y si cuenta o no con estacionamiento incluido. Los precios casi se duplicaron en relación a la temporada pasada.
Alquilar una carpa en Mar del Plata para pasar las vacaciones de verano costará casi medio millón de pesos para la temporada, que se extiende desde el 6 de diciembre hasta marzo 2023. Los valores son de preventa, y varían según el mes elegido y los plazos de estadía, ente otros condicionantes.
Sin beneficios del Previaje, al menos por ahora, ya que la tercera edición incluye reintegros solo para los viajes hasta el 5 de diciembre, la temporada alta de turismo en el país se perfila con fuerte alza en los precios.
Los valores varían de acuerdo con la ubicación, el tiempo de alquiler, los servicios de playa y las opciones de pago: efectivo, tarjetas de débito o tarjeta de crédito. Además, los montos del alquiler los establece cada concesionario y, por lo general, aumentan a partir de septiembre cuando se incrementan las consultas pensando en las vacaciones.
El precio de preventa para la temporada en los balnearios de Mar del Plata son los siguientes:
En la zona de la Av. Félix U. Camet y Acevedo la carpa se alquila a $290 mil sin IVA y aumenta a $420 mil con estacionamiento incluido.
En zona de La Perla, rondan los $300 mil.
En Playa Varese, la carpa se alquila a $315 mil y se debe abonar en un solo pago. El estacionamiento se cobra extra y sale $63 mil.
En Playa Grande, las carpa se alquilan a $380 mil. Sin embargo, en el sitio aclaran que se pueden conseguir a $246 mil en enero y $191 mil en febrero.
Si se compara con los precios del año pasado, el valor del alquiler de carpa se duplicó o triplico de acuerdo a la zona de la Costa Atlántica. En el verano pasado, en Cariló y Mar del Plata, el alquiler de una carpa rondaba los $150 mil por mes mientras que en Pinamar $75 mil.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura