RIO TURBIO
Pamela Aballay: «YCRT es lo que sostiene a los tres pueblos, y fue así toda la vida»

Los trabajadores se encuentran tomando medidas de fuerza para reclamar por las diversas problemáticas que atraviesa YCRT.
En el marco de la reciente presentación del pedido de destitución en contra del coordinador de YCRT, Eduardo Vilchez –como consecuencia de diversas problemáticas que ocurren hace tiempo-, los trabajadores plantearon que existe una crisis en este sentido.
“Estuvimos con una medida de fuerza de 31 días de paro, empezando por el malestar, la desidia y el abandono que tenemos en Punta Loyola, ya que como todo el mundo sabe estamos peleando por la recuperación de los motores de nuestras locomotoras, por un puerto que se está cayendo a pedazos», explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, la secretaria adjunta de la Junta Interna Punta Loyola YCRT, Pamela Aballay.
«Son muchas las denuncias en donde exigimos explicaciones a la empresa por el tema de CGC y la falta de mantenimiento en el puerto, cuando se cobraron fortunas. Tenemos problemas con el tema del galón que queremos nosotros de la caliza y carbón, porque se iba a hacer una inversión que no se hizo después y se prometió por parte del coordinador Vilchez hace tiempo. Es una lucha bastante grande la que tenemos», señaló.
«Es delicado el tema, porque somos trabajadores que venimos de luchas de años. Hay mineros del carbón que sufrieron accidentes graves y hubo montones de cosas que tuvo que pasar YCRT como para que venga alguien a cuestionarlas. No se puede desconocer al pueblo de 28 de noviembre, ni Río y Turbio o Dorotea. Lamentablemente, cuando pasan los eventos como lo de los 14 mineros, vos no podés desconocer que tienen que hacer algo en conjunto con la empresa en la parte protocolar, tratar de homenajear a los compañeros. Esas cosas no las podés negar. Es lo mismo que ahora el 4 de diciembre en el evento del Día del Minero, tampoco podés desconocer Río Turbio, las intendencias y 28 de Noviembre como algo que se hizo en conjunto y toda la vida se hizo tradicionalmente. Son cosas que molestan a pesar de que todavía estamos reclamando por nuestro incremento salarial, la falta de inversión, esas cosas se suman.»
“Estamos en una mesa de negociación esperando qué es lo que van a traer la semana que viene. Nos encontramos con medidas de fuerzas con la expectativa de qué es lo que se va a solucionar porque ya estamos a fin de año, se acerca la fecha del límite en donde no sabemos qué va a pasar.” añadió.
Al ser consultada por este medio acerca de si los trabajadores firmaron el pedido de destitución del coordinador de YCRT, Eduardo Vilchez, Aballay señaló que “no, la verdad que nadie nos acercó ningún pedido de destitución de nada. Nosotros, como junta interna de ATE, siempre hemos reclamado solos y no hemos tenido el apoyo de los otros gremios. Los hemos llamado por las falencias que nosotros tenemos, por la desidia y el abandono de Loyola, pero no hubo acompañamiento.”
La secretaria adjunta se refirió a las elecciones del año 2023 y el destino que tendrá YCRT, expresando que ante esta situación, han solicitado desde el sector un reordenamiento interno de la empresa debido a que existen muy pocos empleados en una escala jerárquica baja y muchos otros que sí poseen un cargo, por lo que el mecanismo de trabajo se vuelve dificultoso. “Pusieron jefes a dedo y todavía no se soluciona. Lo que nosotros solicitamos como junta interna es que se arme una mesa de trabajo, pero que sea con las jefaturas y gerencias y alguien de la provincia. Porque los recursos con los que trabaja el coordinador Vilchez para la termousina son provinciales» remarcó.
“YCRT es lo que sostiene a los tres pueblos, y fue así toda la vida. No se pueden desconocer los trabajos que se hacen junto con la empresa desde hace años.” finalizó Aballay. (Tiempo-Sur)
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas