28 DE NOVIEMBRE
Pablo Zavaley presentó el libro «Entre Sueños, Ensueños y Poesía»

Pedro Carrizo, escritor de Rio Turbio, acompaño a Zabaley en la presentación del libro

Pablo Marcelo Zavaley Lic en Psicología, presentó su libro “Entre Sueños, ensueños y Poesía” Ensayo Psicoanalítico 2021, en las instalaciones del Auditorio Municipal C.C. Maré.
De la actividad principal, participaron invitados por el Municipio e integrantes de la comunidad, a quienes se les agradeció su participación en el evento cultural.
En la presentación el autor del libro, manifestó: “Estoy muy feliz de estar presentando este libro que tiene una singularidad, una articulación de las tres categorías; sueños, ensueños y poesía y que tiene que ver con el psicoanálisis que es fundamentalmente un descubrimiento que tiene que ver con la salud mental”
“Entre la literatura, el psicoanálisis y la poesía vamos a comentar de que se trata”, explicó
Pedro Carrizo, escritor de Rio Turbio, acompaño a Zabaley en la presentación del libro quien agradeció al personal de la Dirección de Cultura de la localidad de 28 de Noviembre, por “dar esta posibilidad al arte, a la literatura en este caso”
“Los que convivimos con el arte, sabemos que una cultura sin literatura es la destrucción, es el nacimiento de la ignorancia, por ello agradecemos que nos abran las puertas”, añadió.
“Todo libro lleva un proceso, un libro no es una cuestión del azar, que me levanto y escribí una página, dos, tres, cinco páginas y publique. Un libro significa sudor y lagrimas. Significa no poder dormir, significa tener pesadillas, como dicen algunos de los párrafos del libro de Pablo (Zabaley). Es un sufrir que tiene una conclusión muy bonita que es cuando nace el ejemplar”, sostuvo Carrizo.
Al referirse al libro, Pablo Marcelo Zavaley, explicó que la escritura nace como una reacción natural al vivir distintos tipos de eventos significativos y que justamente se perdían. Eso es lo que planteo en el argumento “
“Hay cuestiones que se nos escapan dentro del lenguaje, como pueden llegar a ser algunos sueños o pensamientos que nos atraviesan y que tienen mucho sentido en la vida afectiva pero sin embargo se nos van, se nos escapan”,
Y agregó que en circunstancias muy vitales como por ejemplo en el despertar del amor, “yo me di cuenta que empecé a escribir cartas de amor y ahí note que eso me ayudaba como una catarsis y a la vez a saber que estaba pensando. Y luego otro evento significativo fue el fallecimiento de mi padre y yo me di cuenta que a partir de ahí, aquello que se me escapaba por muchos lugares lo pude encontrar en los sueños y al soñarlo y escribirlo pude llegar a entender lo que estaba sintiendo y la vez dar un paso más en la elaboración de esa perdida”
“Entonces el argumento de este texto tiene que ver con eso y también el argumento de porque escribimos. Eso tiene efectos terapéuticos y la vez nos ayuda”, sostuvo el psicólogo.
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre

La División bomberos de 28 de Noviembre, acude a un accidente vehicular sobre RN 40. Donde el conductor del vehículo marca Ford habría perdido el control del mismo y colisionó contra un poste de alumbrado público.

En el lugar se procedió a colocar un collarín cervical y se procedió a extraer a la conductora del rodado, para la atención por parte del cuerpo médico.
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Opereta desmontada: El Ministerio de Salud desmiente falsas informaciones