Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Pablo Grasso pidió una “gran mesa de debate” en Santa Cruz para “brindar respuestas” a los vecinos y vecinas

Publicado

el


El intendente de Río Gallegos recorrió este miércoles y jueves las localidades de la Cuenca Carbonífera.

Junto a su par de 28 de Noviembre Aldo Aravena y la diputada provincial Lorena Ponce, Pablo Grasso visitó a comerciantes y reconoció el esfuerzo que realizan en un contexto económico difícil para la ciudadanía.
Luego, en dialogo con medios de comunicación, el intendente capitalino pidió que la dirigencia se aboque a las demandas de la población. “Los tarifazos son un golpe muy duro, por eso se planteó el apagón para este jueves. ¿Quién defiende a los vecinos? ¿Qué hace la gente cuándo le llega la boleta?”, inició.
“Por eso se presenta el proyecto de ley en la Legislatura para que haya una segmentación de subsidios dependiendo del poder adquisitivo de las personas. Luego están los clubes, comercios e instituciones, quienes también deben tener subsidios”, explicó Grasso.
Sobre los recursos disponibles para ayudar a vecinos y vecinas, el intendente Grasso recordó que la provincia no ha entregado el dinero del Fondo Unirse, creado en la gestión anterior para inversión social, salud, proyectos productivos y obras con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.
“Además, el Gobierno provincial tomó la decisión política de cubrir el costo de quienes paguen el impuesto a las ganancias. Esa parte se debe resignar y ponerla al servicio de nuestra gente. Es el momento de discutir el rumbo para hacer las cosas de otra forma”, consideró el jefe comunal de la capital de Santa Cruz.
Grasso volvió a pedir “un acuerdo” con el Estado nacional y provincial “para estar al servicio de los vecinos y brindar respuestas”. “Hay que defender a la gente -siguió-, sino se dicen cosas lindas en la campaña y luego no se cumplen”.
“Bajaron las ventas en los comercios, las tarifas están llegando con montos exorbitantes, no hay reactivación económica, están en discusión con el sector petrolero, los puertos, las represas, la mega usina de la Cuenca Carbonífera y estos temas se deben resolver”, enumeró.
Finalmente, el intendente detalló que su sector busca soluciones “convocando a un acuerdo santacruceño, donde se pueda opinar en una gran mesa de debate y que la ejecución la lleve adelante el gobernador”.
“Nosotros no queremos criticarlo. Pero a Río Gallegos, con la salida de YPF, le bajaron las regalías en un 21 por ciento. Eso perjudico a los vecinos por las decisiones políticas”, finalizó.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.