INFO. GENERAL
Daniel Álvarez: “En un mundo convulsionado, es fundamental fortalecer estos lazos que nos unen”

En el marco de las celebraciones por la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, se llevó a cabo un emotivo encuentro entre autoridades del Gobierno de Santa Cruz y el Consulado General de Chile en Río Gallegos. El acontecimiento, organizado por el cónsul Christian Fernando Blasco Torres, tuvo lugar en la sede del consulado, donde se destacó la hermandad entre ambos países y su historia compartida.

El Gobierno de Santa Cruz, representado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, participó en la celebración organizada por el Consulado General de Chile en Río Gallegos en conmemoración de la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile en 1810. Este encuentro, que puso en valor los lazos históricos y la cooperación entre ambos países, fue encabezado por el cónsul Christian Fernando Blasco Torres, quien subrayó la importancia de mantener una relación cercana con las autoridades argentinas.
Blasco Torres explicó que, aunque la fecha tradicional de celebración es el 18 de septiembre, decidió realizar el evento el día 19, en coincidencia con el Día del Ejército de Chile. “El presidente de Chile nos impulsa a mantener una relación estrecha con las autoridades. Invitar a las Fuerzas Armadas argentinas fue muy grato, ya que son un pilar en el trabajo conjunto que realizamos a diario”. Asimismo, destacó que este tipo de encuentros “refuerzan la cooperación binacional frente a situaciones cotidianas que requieren de un trabajo conjunto”, tanto de traslados médicos como de asistencia consular.
Por su parte, el jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para reforzar los vínculos entre ambos países. “Es un orgullo y una alegría poder participar en esta celebración, reconociendo la historia compartida y la libertad que hoy gozamos gracias a nuestros próceres”, señaló, al tiempo que destacó el gesto «muy particular”, de recibirlos en el Consulado, porque “sale de lo convencional y esta calidez que tiene nuestro amigo el cónsul chileno aquí en Río Gallegos, hace que esta ceremonia haya sido distinta y realmente destacarla, porque es muy amena. Creo que estamos todos muy tranquilos, muy cómodos y también festejando y haciendo un reconocimiento al ejército de la República de Chile que hoy tiene también su aniversario”
Álvarez también adelantó que en noviembre se conmemorarán 40 años del abrazo de paz entre Argentina y Chile, señalando que será una oportunidad para visibilizar la hermandad entre ambos pueblos: “En un mundo convulsionado, es fundamental fortalecer estos lazos que nos unen. Hemos compartido páginas tristes de la historia, pero también hemos salido adelante, y esa es la ruta hacia un futuro de paz”, finalizó.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local